
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem

¿Qué hacía exactamente la reina?
¿Qué hacía exactamente la reina? Antes de bajar el ritmo a los 95 años por motivos de salud, Isabel II dio 42 veces la vuelta al mundo y asistió cada año a cientos de actos, recepciones, inauguraciones y entregas de medallas.
Monarca constitucional, jefa de Estado con un papel ceremonial y estrictamente apolítica, la reina nombraba al primer ministro surgido de la mayoría parlamentaria, firmaba formalmente las leyes aprobadas por el Parlamento (desde 1708 no se ha negado nunca el consentimiento real) y los nombramientos oficiales.
Entre sus funciones estaba la de inaugurar oficialmente la sesión anual del Parlamento en Londres. Ataviada tradicionalmente con la pesada corona imperial y un manto de armiño, Isabel II leía un discurso, que no escribía ella, que exponía la política futura del gobierno.
La monarca, que por convención no votaba, se reunió casi semanalmente con los 15 primeros ministros que se sucedieron durante su reinado. excepto con la flamante Liz Truss, a la que solo llegó a nombrar el martes. Eran encuentros confidenciales, organizados en el Palacio de Buckingham, para discutir los asuntos del momento y durante los cuales podía "aconsejar y advertir".
Sin embargo, el monarca nunca puede oponerse a las decisiones del primer ministro.
- 42 vueltas al mundo -
La reina era también la jefa de las fuerzas armadas, gobernadora suprema de la Iglesia Anglicana y jefa de la Commonwealth, la mancomunidad británica.
Última soberana imperial y trotamundos incansable, Isabel II viajó a 117 países durante su reinado y realizó más de 180 visitas a naciones de la Commonwealth, de las que a su muerte era reina en 14 de ellas.
En total, viajó al menos 42 veces alrededor del mundo para asegurar la influencia de la corona británica, según un cálculo del Daily Telegraph que estimó en al menos 1.661.668 los kilómetros recorridos por la monarca fuera del Reino Unido.
Dejó de viajar al extranjero en noviembre de 2015 a la edad de 89 años.
Durante su reinado, también recibió 112 visitas de Estado al Reino Unido y dio incontables audiencias a los nuevos embajadores para recibir sus credenciales.
Hasta la pandemia de covid-19, recibía a unas 139.000 personas al año, entre fiestas de jardín, recepciones, cenas, almuerzos y entregas de medallas, según su balance financiero de 2020-2021.
También envió unas 300.000 felicitaciones de cumpleaños a personas que superaban los 100 años y más de 900.000 mensajes a parejas que celebraban su aniversario de diamante (60 años).
Era conocido asimismo su tradicional mensaje de Navidad, televisado durante 64 años, que en gran parte escribía ella misma.
Su día a día era una rutina de estudio de los expedientes gubernamentales -transmitidos en las famosas cajas rojas-, entrega de recompensas, recepciones e inauguraciones de todo tipo.
Desde la pandemia, dividió su tiempo entre el castillo de Windsor, cerca de Londres, el castillo de Balmoral, en Escocia, en verano, y la residencia de Sandringham, al norte de Londres, para las vacaciones de fin de año. Tradicionalmente permanecía allí hasta principios de febrero.
Su papel más importante era la "imparcialidad", según Bob Morris, historiador de la monarquía.
Una imparcialidad con la que era intransigente, sin dejar traslucir sus opiniones, decidida a ser el símbolo de la unidad y el orgullo nacionales, y el garante de las tradiciones.
Esta determinación, combinada con su sentido del deber, hizo que siguiera siendo inmensamente popular hasta el final.
K.Brown--BTB