-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
Cuando Isabel II compartió furtivamente la vida con sus súbditos
A lo largo de su vida, Isabel II tuvo muy pocas oportunidades, ya fueran hábilmente organizadas o momentos subrepticios, en las que compartió la vida diaria con sus súbditos.
- Una princesa de incógnito -
El 8 de mayo de 1945, a los londinenses les embargó la alegría con el anuncio del fin de la Segunda Guerra Mundial. Isabel, entonces una joven princesa, se mezcló entre la multitud reunida ante el Palacio de Buckingham para saludar a su padre, el rey Jorge VI, junto a su hermana Margarita.
"Caminamos kilómetros por las calles. Recuerdo las hileras de desconocidos que descendían, agarrados del brazo, por Whitehall, y a nosotras nos arrastraban olas de alivio y felicidad", contó en una infrecuente entrevista a la BBC en 1985.
"Me acuerdo que nos aterraba la idea de que nos reconocieran", señalaba la reina, que en el momento del armisticio tenía 19 años.
Tras caminar por las calles de Londres, la princesa y su hermana llegaron ante Buckingham y gritaron "queremos ver al rey". "Y conseguimos ver a mis padres al salir al balcón", relató. "Creo que fue una de las noches más inolvidables de mi vida".
- Isabel viaja en metro -
El 7 de marzo de 1969, la reina tomó el metro por segunda vez en su vida, con motivo de la inauguración de un nuevo tramo de la red londinense.
"Al llegar a la estación de Green Park, donde debía comprar su boleto, la reina depositó una moneda de seis peniques en un distribuidor automático, pero la máquina rechazó la moneda. Un segundo intento fue igualmente infructuoso", describió entonces la AFP.
Isabel II, "quien había tomado el metro una primera vez en 1939, realizó un corto trayecto en la cabina de pilotaje, junto al conductor, que con 63 años vivió su día de gloria, tras 34 años de servicio", añadía la agencia.
- Un té en Escocia -
Tras la muerte de la princesa Diana, en 1997, el Palacio de Buckingham intentó acercar a la reina a sus súbditos, impresionados por su aparente frialdad.
Isabel II visitó entonces un McDonald's, una tienda de utensilios de cocina, un pub...
En julio de 1999 se presentó en el salón de una humilde viuda escocesa para un imprevisto té en Castlemilk, cerca de Glasgow.
"Vestida toda de rosa, hasta el sombrero que llevó puesto durante toda la entrevista de 15 minutos, Isabel II aparece en la foto [publicada en las primeras planas de la prensa] sentada muy erguida en su silla, separada de Susan McCarron por una simple mesa de cocina cubierta para la ocasión de un mantel de encaje blanco", escribió entonces la AFP.
"'Tomó té, pero no tocó las galletas de chocolate', comentó la prensa, destacando también la falta de naturalidad de la reina, poco acostumbrada a tratar tan de cerca con el pueblo", relataba la AFP, señalando que a su anfitriona por un día la reina le pareció "muy amable".
- Charlas de confinamiento -
Al comienzo de la pandemia de coronavirus en marzo de 2020, Isabel II se trasladó con su marido el príncipe Felipe al Castillo de Windsor, a unos 50 km al oeste de Londres, para autoaislarse allí.
En junio de ese año la reina se estrenó en una plataforma digital, uniéndose a una videoconferencia para hablar con los cuidadores de personas mayores o con discapacidades y discutir cómo habían afrontado la primera ola de covid-19.
Su hija, la princesa Ana, también se conectó en lo que se convirtió en una forma habitual de comunicación para la realeza durante las restricciones de los sucesivos confinamientos.
La británica Alexandra Atkins, de 24 años, que cuida de su madre, su padre y su abuela, consideró "simplemente irreal" ver a miembros de la familia real en la videollamada. "Me di cuenta de que estaba sentada en mi habitación hablando con la princesa real (Ana) y la reina", se exclamó.
Y.Bouchard--BTB