-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
La vasta fortuna de la reina Isabel II
La reina Isabel II, fallecida este jueves a los 96 años, ha acumulado una fortuna personal calculada en unos 370 millones de libras (425 millones de dólares, 427 millones de euros), según una estimación del Sunday Times en 2022.
La monarca británica ha disfrutado de un estilo de vida acorde a la realeza a cuenta del contribuyente, pero tanto ella como su familia también recibieron importantes ingresos de sus negocios privados, cuyos detalles no se conocen.
- Gastos oficiales -
Una dotación anual del gobierno denominada "Sovereign Grant" se ha encargado de cubrir los gastos oficiales de la reina y otros miembros de la casa real que la representan.
Durante el año financiero 2020-2021, esta ascendió a 86 millones de libras, de los cuales 34,4 millones fueron utilizados para restauraciones en curso y mantenimiento del Palacio de Buckingham en Londres.
La "Sovereign Grant" equivale al 15% de las ganancias obtenidas por el "Crown Estate", una enorme cartera financiera que incluye tierras, inmuebles y otros tipos de activos, como parques eólicos que pertenecen a la monarca pero que son administrados de manera independiente.
Los ingresos netos del "Crown Estate" se entregan al Tesoro británico según un acuerdo sellado en 1760.
En el último ejercicio, la "Sovereign Grant" fue incrementada de manera provisional para cubrir los grandes trabajos de renovación en Buckingham.
También es utilizada para pagar a los centenares de empleados con que cuenta la casa real.
- Ingresos privados -
"Privy Purse" es como se denomina a los ingresos privados de la monarca, que provienen sobre todo de la finca del ducado de Lancaster, propiedad de la casa real desde la Edad Media.
Sus activos están constituidos por tierras, inversiones financieras y propiedades por un monto de más de 500 millones de libras.
El "Privy Estate" está integrado por 315 residencias, así como locales comerciales en pleno centro de Londres y miles de acres (hectáreas) de tierras agrícolas.
Su ingreso neto en el ejercicio 2020-2021 fue de más de 20 millones de libras. La reina cedió parte de este monto a su familia y pagó impuestos sobre el dinero no utilizado en tareas oficiales.
"La reina utiliza ese dinero para pagar sus gastos personales para mantener las residencias de Balmoral y Sandringham, algo muy costoso", señaló David McClure, autor de un libro sobre las finanzas de la reina titulado "The Queen's True Worth".
Ambas residencias son propiedades privadas de Isabel II.
"También usa parte de ese dinero para subvencionar a otros miembros de la familia real que no reciben dinero público o de la "Sovereign Grant", añadió McClure a la AFP.
Entre los destinatarios de estos subsidios se encuentran su hija la princesa Ana, su hijo menor el príncipe Eduardo, y su esposa Sofía, condesa de Wessex, así como su hijo del medio, el príncipe Andrés.
Andrés ya no desempeña tareas reales y, por lo tanto, no recibirá una asignación tan generosa como en el pasado.
Le príncipe cayó en desgracia a causa de su relación con el fallecido financiero estadounidense Jeffrey Epstein, acusado de explotar sexualmente a menores antes de suicidarse en la cárcel.
- Propiedad privada -
A pesar de que la mayoría de los palacios reales pertenecen al "Crown Estate", la reina poseía dos residencias privadas: el castillo de Balmoral, en el noreste de Escocia, cuyo valor estimado es de 100 millones de libras esterlinas, y la finca de Sandringham, valuada en unos 50 millones.
Estas propiedades no se mantienen con fondos públicos.
La reina también contaba con algunos objetos de la Colección Real a título personal, lo que incluye una colección filatélica que perteneciera a su abuelo el rey Jorge V, tasada en 100 millones de libras esterlinas.
La gran pasión de la monarca por los caballos de carreras también le hizo ganar más de 7 millones de libras en premios, de acuerdo a cálculos de myracing.com, aunque esto excluye el costoso mantenimiento de los equinos.
Las joyas de la Corona, valoradas en unos 3.000 millones de libras, pertenecen a la reina de manera simbólica, pero son transferidas automáticamente a quien la suceda.
- Evasión fiscal -
La reina estuvo implicada en los Paradise Papers, documentos secretos que fueron filtrados en 2017 sobre los intereses que tienen los ricos y poderosos fuera de sus países.
Este material fue difundido por el Consorcio internacional de periodistas de investigación (ICIJ), con sede en Estados Unidos.
Los documentos revelaron que Isabel II, a través del ducado de Lancaster, depositó 10 millones de libras en las Islas Caimán y Bermudas, territorios británicos de ultramar que son considerados paraísos fiscales.
- No tan rica -
Con una fortuna calculada en 365 millones de libras esterlinas, no entró en la lista de las 250 personas más ricas del Reino Unido elaborada por The Sunday Times 2021, encabezada por el multimillonario empresario Leonard Blavatnik, con un patrimonio neto de unos 23.000 millones de libras.
Su fortuna es por completo eclipsada por las de otras monarquías: la fortuna de la familia real tailandesa se estima entre 50.000 y 70.000 millones de dólares, en tanto que el patrimonio del rey saudita Salmán alcanza unos 18.000 millones de dólares.
H.Seidel--BTB