
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
La Fiscalía de Colombia acusa de homicidio a dos guerrilleros por el ataque con un camión bomba
-
Un dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
Nigeria afirma que mató a más de 35 yihadistas cerca de la frontera con Camerún
-
Boluarte nombra ministro de Justicia a un poderoso asesor
-
La mujer de Erdogan pide a Melania Trump defender a los niños de Gaza
-
Doce migrantes desaparecidos en la ruta a las islas españolas de las Baleares
-
EEUU pretende expulsar a un salvadoreño hacia Uganda, denuncian sus abogados
-
Cielos más agitados: cómo el cambio climático aumenta las turbulencias aéreas
-
La junta militar de Guinea suspende tres de los principales partidos de la oposición
-
Hong Kong rechaza renovar la visa de una periodista de la agencia Bloomberg
-
Texas adopta un mapa electoral para preservar la mayoría legislativa de Trump
-
India desarrollará motores de aviones de combate con una empresa francesa
-
En una final rusa, Shnaider se impone a Alexandrova y se corona en Monterrey
-
Bolsonaro niega que burlara restricciones y dice que la policía busca "desmoralizarlo"
-
El padre de Miguel Uribe lo reemplazará como precandidato en las elecciones de 2026 en Colombia tras su magnicidio
-
Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, dice que no se rendirá
-
Colombia anuncia una operación para frenar la ola violenta que deja 19 muertos
-
Cabello corto, zapatos lustrados: estudiantes de El Salvador se someten a ministra militar
-
El despliegue militar de EEUU frente a Venezuela, entre la presión y la retórica
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía la reserva militar para enfrentar la "amenaza" de EEUU
-
Refugiados rohinyás ponen sus esperanzas en Bangladés para regresar a casa
-
Mexicanos denuncian carencias y malos tratos en el "Alcatraz de los Caimanes"
-
El jefe de inteligencia militar de EEUU será despedido
-
El Departamento de Justicia de EEUU publica las transcripciones del testimonio de Maxwell
-
Las autoridades liberan a los rehenes tomados por pandilleros en cárceles de Guatemala
-
Cinco muertos en un accidente de autobús turístico en el estado de Nueva York
-
La ONU pide a Brasil precios más bajos en hospedaje y crece la tensión por la COP-30
-
Investigan supuesta corrupción en una agencia de discapacidad que salpica a la hermana de Milei
-
Canadá elimina aranceles a productos de EEUU que cumplen con el T-MEC
-
Intel acuerda ceder el 10% de sus acciones al gobierno de EEUU
-
El fiscal solicita la pena de muerte para el expresidente de RD Congo
-
Irán y potencias europeas reanudan las negociaciones sobre nuclear el martes en Ginebra
-
El presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
-
¿Por qué son importantes las fortificaciones ucranianas en la región oriental del Donbás?
-
El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París
-
Nuevos videojuegos convierten a los jugadores en bomberos héroes del clima
-
Indonesia y EEUU inician maniobras militares conjuntas con aliados
-
El controvertido legado del emperador etíope Haile Selassie, 50 años después de su muerte
-
Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa
-
Las películas clave de la 82ª Mostra de Venecia
-
Venecia acoge a una multitud de estrellas para su Festival de Cine

Escritor británico Salman Rushdie apuñalado en un evento en EEUU
El escritor británico Salman Rushdie, cuyos textos lo volvieron blanco de amenazas de muerte iraníes, fue apuñalado el viernes en el escenario de un evento en el estado de Nueva York y hospitalizado de urgencia, informaron autoridades, y agregaron que el presunto agresor fue detenido.
La policía del estado de Nueva York dijo que investiga un ataque contra Rushdie antes de una conferencia literaria en Chautauqua, una localidad a unos 110 kilómetros al sur de Buffalo.
"El sospechoso subió corriendo al escenario y atacó a Rushdie y a un entrevistador. Rushdie fue apuñalado aparentemente en el cuello y transportado en helicóptero a un hospital del área. Su estado aún se desconoce", indicó un comunicado.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que Rushdie estaba vivo y lo elogió como "una persona que ha pasado décadas diciendo la verdad al poder".
"Condenamos toda violencia y queremos que la gente pueda sentir (la) libertad de hablar y escribir la verdad", dijo.
Un policía estatal asignado al evento en la Institución Chautauqua, donde Rushdie iba a dar una charla, "inmediatamente detuvo al sospechoso", según el comunicado policial.
No se dieron detalles sobre la identidad del sospechoso o motivo probable del ataque.
Imágenes publicadas en las redes sociales mostraron a personas dándole atención médica de emergencia a Rushdie. El entrevistador también sufrió una lesión en la cabeza en el ataque, según la policía.
"Acaba de ocurrir un evento horrible en #chautauquainstitution: Salman Rushdie fue atacado en el escenario en #chq2022. El anfiteatro fue evacuado", dijo en redes sociales un testigo.
La Institución Chautauqua, que organiza programas artísticos y literarios en esa tranquila comunidad junto al lago Erie, dijo en un comunicado que estaba en coordinación con las fuerzas del orden y los socorristas.
- Una década escondido -
El escritor, de 75 años, saltó a la fama con su segunda novela "Hijos de la medianoche" en 1981, que cosechó elogios internacionales y el prestigioso premio Booker del Reino Unido por su descripción de la India posterior a la independencia.
Pero su libro de 1988 "Los versos satánicos" tuvo fuerte repercusión al provocar una fetua, o decreto religioso, que pedía su muerte por parte del líder revolucionario iraní, el ayatolá Ruhollah Jomeiní.
La novela fue considerada por algunos musulmanes como una falta de respeto al profeta Mahoma.
Rushdie, nacido en 1947 en Bombay en el seno de una familia de musulmanes no practicantes y ateo declarado, se vio obligado a vivir oculto cuando se ofreció una recompensa por su cabeza que aún sigue vigente.
El gobierno del Reino Unido le otorgó protección policial, donde estudió y donde estableció su hogar, luego del asesinato o intento de asesinato de sus traductores y editores.
Pasó casi una década escondido, mudándose de casa constantemente y sin poder decirles a sus hijos dónde vivía.
Rushdie recién comenzó a dejar su vida oculto a fines de la década de 1990, después de que Irán dijera en 1998 que no apoyaría su asesinato.
Actualmente vive en Nueva York y es un firme defensor de la libertad de expresión. Hizo una fuerte defensa de la revista satírica francesa Charlie Hebdo después de que un grupo de islamistas mataran a una parte de su plantilla en París en 2015.
La revista había publicado dibujos de Mahoma que provocaron furiosas reacciones entre los musulmanes de todo el mundo.
- "Voz esencial" -
Las amenazas y los boicots persisten contra los eventos literarios a los que asiste Rushdie, y su título de caballero en 2007 provocó protestas en Irán y Pakistán, donde un ministro del gobierno dijo que esto justificaba atentados suicidas.
Los libros de Rushdie fueron traducidos a más de 40 idiomas y su novela "Hijos de la medianoche", que tiene más de 600 páginas, ha sido adaptada al teatro y el cine.
El primer ministro británico, Boris Johnson, se dijo "horrorizado" por lo ocurrido.
Suzanne Nossel, directora en Estados Unidos de la organización PEN, que aboga por la libertad de expresión, destacó su apoyo al "intrépido Salman", deseándole "una recuperación completa y rápida".
"Apenas unas horas antes del ataque, el viernes por la mañana, Salman me envió un correo electrónico para ayudar con las ubicaciones de los escritores ucranianos que necesitan un refugio seguro de los graves peligros que enfrentan", dijo Nossel en un comunicado.
"Su voz esencial no puede y no será silenciada".
C.Kovalenko--BTB