- 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                            
                        
                     - 
                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
                                                        
                            
                        
                     
                Barrio histórico de Shanghái aguarda por su demolición
Una puerta tapiada, fachadas en ruinas y un pequeño grupo de vecinos desafiantes: uno de los barrios más antiguos de Shanghái se aferra a la vida mientras la ciudad avanza con sus planes de demolición y reurbanización.
Laoximen o "antigua puerta occidental", cuyo nombre viene de los muros defensivos del siglo XVI, fue un centro cultural de la ciudad.
Construida alrededor de un templo de Confucio, las edificios de dos o tres pisos de piedra y madera son un anacronismo en el corazón del moderno distrito comercial de Shanghái.
Miles de residentes, una mezcla de antiguas familias de la ciudad y trabajadores migrantes atraídos por los alquileres baratos, recibieron órdenes de abandonar sus casas para 2017, aunque algunos siguen aferrados a los viejos inmuebles años después de ese plazo.
Yang, quien no dio su nombre completo, es uno de los últimos residentes que ha resistido la compensación gubernamental y sigue en su casa en Laoximen, un laberinto de corredores lleno de muebles antiguos.
"Este pedazo de tierra fue comprado por mi abuelo", comentó a AFP Yang, cuya familia ha vivido en la zona desde antes de que el Partido Comunista llegara al poder en 1949.
La mayoría de los vecinos accedieron a irse, pero Yang se quedó en espera de una compensación equivalente a lo que considera es "el valor de la casa".
- Compensación -
Según el gobierno local, los habitantes de Laoximen pueden recibir hasta 20.000 yuanes (2.962 dólares) por metro cuadrado, con bonos adicionales por salir anticipadamente.
Pero un apartamento en Shanghái cuesta actualmente más de 55.000 yuanes por metro cuadrado, según la empresa inmobiliaria Anjuke.
La demolición final al parecer fue aplazada por la pandemia, pero los trabajadores reanudaron las obras luego de que Shanghái salió de su reciente confinamiento.
"Abierta y justa: promueva la renovación de la ciudad antigua", se lee en un rótulo en el muro de lo que era un restaurante popular.
Puertas y ventanas fueron selladas con cemento en las calles serpenteantes, donde abundan las sillas viejas, puertas y tablas.
A corta distancia del elegante paseo fluvial de Bund, Laoximen es uno de los miles de barrios chinos cuyos residentes fueron reubicados y la tierra retomada por el gobierno en nombre del progreso y la reurbanización.
Muchas de las casas del barrio son de antes de los modernos estándares de construcción y carecen de calefacción y tubería centralizadas.
A los residentes suelen ofrecerles apartamentos nuevos o dinero para que dejen sus casas, aunque algunos proyectos urbanísticos han causado enojo público y duros enfrentamientos en algunas partes del país.
Sustituir los callejones densamente poblados de Laoximen por torres modernas podría ayudar a la ciudad a alcanzar su meta de limitar su población a 25 millones para 2035.
Las autoridades anunciaron la meta de 2017 como parte de una campaña para contener las "enfermedades de ciudad grande", como la congestión vehicular y la falta de vivienda.
- "Interés público" -
Wu Weigang, un jubilado que creció en esta zona con su familia, tiene recuerdos cálidos de la celebración del Año Nuevo Chino en Laoximen durante su infancia.
"Todos lanzaron fuegos artificiales y colgaron linternas en forma de conejo", rememoró.
Wu vive ahora a dos horas de distancia en un apartamento temporal en el distrito Qingpu y ocasionalmente vuelve a Laoximen para recorrer sus antiguos dominios y conversar.
La mayoría de los edificios de Laoximen fueron construidos en el siglo XX en el estilo "shikumen" de filas de casas a lo largo de las calles.
Comerciantes de antigüedades pasaron los últimos meses frente a las casas para comprar bienes heredados cuando las familias desocupaban los inmuebles.
Al caer la noche, las calles del enclave lucen vacías bajo la luz amarilla de la iluminación pública.
Las autoridades dicen que la zona será reurbanizada por "las necesidades del interés público".
Wu espera que algo del encanto antiguo del barrio sobreviva a la transformación.
"Me dijeron que mi casa sería preservada", contó Wu a AFP. "Si no estuviera aquí no vendría a verla, estaría triste".
J.Horn--BTB