- 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                            
                        
                     - 
                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
                                                        
                            
                        
                     
                En Ucrania las bodas desafían a las bombas
El día de su boda, Tetyana casi se cae de la cama por el estruendo de los cohetes rusos que estallaron cerca de su casa en el centro de Ucrania.
"Al principio pensé que eran truenos, pero el cielo estaba despejado y me di cuenta de que era un bombardeo", contó a AFP la diseñadora de 31 años, al recordar cómo corrió al corredor afuera de su habitación.
Sorprendida con la destrucción provocada por las explosiones antes del amanecer y decidida a seguir adelante con su boda, Tetyana y su prometido Taras se casaron seis horas más tarde.
"Al principio pensé que debíamos cancelar la boda, pero mi prometido dijo que debíamos hacerlo (...) La guerra no tiene por qué arruinar nuestros planes", declaró Tetyana, quien pidió identificar a la pareja con nombres simulados.
"Tenemos el derecho de formar nuestra familia y vivir nuestras vidas a plenitud", agregó.
Su boda es parte de un auge masivo de matrimonios en Ucrania tras el inicio de la guerra con Rusia.
Vecinos desde los seis años de edad, Taras propuso matrimonio a Tetyana el año pasado, y tenían previsto casarse en la primavera boreal.
En mayo entendimos que la guerra podría durar mucho tiempo. Decidimos no aplazar la vida porque, como lo ha revelado esta guerra, tal vez no lleguemos a más tarde", dijo Tetyana a AFP.
En la región de Poltava, donde se casaron Tetyana y Tasas, hubo 1.600 bodas en primeras seis semanas desde la invasión rusa del 24 de febrero.
- "La guerra sigue" -
El aumento es aún más pronunciado en la capital, con 9.120 matrimonios registrados en los primeros cinco meses, más de ocho veces más que las 1.110 ocurridas en el mismo período de 2021.
"Casarse durante la guerra es el paso más valiente y difícil que se puede tomar, porque no se sabe qué va a pasar", comentó Vitaliy, de 25 años, quien estaba por casarse con Anastasiya, de 22, antes de ir a la guerra.
En Ucrania, las parejas han aprovechado la simplificación de los trámites matrimoniales que permiten casarse de inmediato sin necesidad de una larga espera.
Vitaliy y Anastasiya, quienes no revelaron sus apellidos, tenían nociones vagas sobre cómo oficializar su compromiso, y lo entendieron todo el día antes de la boda.
"La guerra sigue, es mejor hacerlo ahora", comentó el novio a AFP.
Vitaliy Charnykh ha realizado ceremonias una atrás de otra en el edificio administrativo desde inicios de marzo, y ve su papel como una contribución especial al esfuerzo de la guerra.
"Como servidor público, creo que puedo ayudar a mi país apoyando emocionalmente a los ucranianos", dijo el joven de 21 años.
- "Mensaje desafiante" -
Con un futuro incierto, las parejas jóvenes históricamente han formalizado más sus romances en tiempos de guerra.
En plena Segunda Guerra Mundial, en 1942, Estados Unidos registró 1,8 millones de bodas en 12 meses, un aumento de 83% desde una década antes.
Charnykh dice que en Ucrania hubo un aumento en casamientos de soldados.
"En estos tiempos, la gente realmente no sabe lo que hará mañana, así que están ansiosos por casarse lo antes posible", opinó.
Daria Steniukova, una instructora de yoga de 31 años, tenía planeado casarse con Vitalii Zavalniuk, de 30 años, pero la guerra estalló un día antes.
Un misil ruso devastó su ciudad de Vinnytsia, dejó 26 muertos, daño la oficina de registro y destruyó su apartamento.
"Estábamos impactados pero decididos a seguir adelante. No íbamos a desistir. Mi casa estaba en ruinas, pero nuestras vidas no", declaró.
Tuvieron que aplazar las celebraciones con familiares y amigos, pero se casaron en un local alternativo.
"Ninguno de los centros administrativos tiene espacio, pero decidimos seguir aunque nos dijeron que no era posible", declaró Steniukova a AFP.
"Estábamos listos para esperar todo el día pero nos atendieron rápido: nos casamos tres minutos después de llegar", agregó.
Marcaron su unión de una manera extraña pero llamativa, con fotos tomadas en el apartamento bombardeado de Steniukova.
"Fue un mensaje desafiante para todo el mundo, para decir lo fuertes que somos los ucranianos. Estamos listos para casarnos aunque haya cohetes volando sobre nuestras cabezas", expresó.
M.Furrer--BTB