- 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                            
                        
                     - 
                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
                                                        
                            
                        
                     
                Perros siberianos de hace miles de años dependían de los humanos para alimentarse
Hace 7.400 años los perros siberianos ya eran mucho más pequeños que los lobos, lo que los hacía más dependientes de los humanos para alimentarse, incluso de especies marinas, destaca una investigación difundida este viernes.
Robert Losey, docente en la Universidad de Alberta y director de esta investigación publicada en Science Advances, dijo que los hallazgos ayudaron a explicar el crecimiento temprano de la población canina, a la que los humanos recurrieron para labores de caza, pastoreo y transporte en trineo.
Las investigaciones anteriores se habían centrado solo en dos ideas principales para explicar cómo los perros dejaron de ser lobos, un proceso que comenzó hace unos 40.000 años.
La primera de esas premisas fue que los lobos más amigables se acercaron a los campamentos humanos durante la Edad de Hielo para buscar carne, se aislaron de sus contrapartes salvajes y luego fueron criados intencionalmente como perros.
La segunda fue que algunos perros desarrollaron una mejor capacidad para digerir los almidones después de la revolución agrícola, razón por la cual algunas razas modernas de perros tienen más copias del gen AMY2B, que crea la amilasa pancreática.
Para estudiar las dietas de los perros de la antigüedad con más profundidad, Losey y sus colegas analizaron los restos de alrededor de 200 de esos animales y de 200 lobos que vivieron en los últimos 11.000 años.
"Tuvimos que recurrir a colecciones por toda Siberia, analizamos huesos, tomamos muestras del colágeno y estudiamos la proteína en los laboratorios", dijo.
Con base en los restos, el equipo hizo estimaciones estadísticas del tamaño del cuerpo de los animales.
También se valió de una técnica llamada análisis de isótopos estables para generar estimaciones dietéticas.
Los científicos descubrieron que los perros de hace 7.000 u 8.000 años "ya eran bastante pequeños, lo que significa que simplemente no podían hacer las cosas que hacían la mayoría de los lobos", dijo Losey.
Ello los condujo a su vez a una mayor dependencia de los humanos para su alimentación y a cazar presas pequeñas, en lugar de las de gran tamaño que cazan los lobos.
Los perros de aquellos tiempos tenían "dietas marinas, lo que significa que comían pescado, mariscos, focas y leones marinos, que no pueden obtener fácilmente por sí mismos", dijo.
Ingerían pescado "en áreas de Siberia donde los lagos y los ríos se congelan durante siete u ocho meses al año", agregó.
Los lobos, tanto de aquella época como de la actualidad, cazaban en manadas y comían principalmente especies de ciervos.
- Ventajas y desafíos -
Las nuevas dietas trajeron a los perros tanto beneficios como desafíos.
"Beneficios porque podían acceder a comida de los humanos, a menudo fáciles, pero a costa de nuevas enfermedades y problemas", señaló Losey.
Si bien las nuevas bacterias y parásitos a los que estuvieron expuestos podrían haber ayudado a algunos de ellos a adaptarse, es posible que poblaciones enteras de perros no hayan sobrevivido.
La mayoría de los primeros perros de las Américas se extinguieron, por razones poco claras, y fueron reemplazados por perros europeos, aunque no se cree que la colonización sea responsable de este proceso.
Los perros que sobrevivieron adquirieron microbiomas intestinales más diversos, lo que los ayudó a digerir más carbohidratos asociados con la vida con humanos.
O.Lorenz--BTB