-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
El equipo médico de Maradona va a juicio en Argentina por el "teatro del horror" de su muerte
El fiscal en el juicio por la muerte de Diego Maradona calificó la internación domiciliaria durante la que falleció la leyenda del fútbol hace cuatro años como "un teatro del horror", al comenzar este martes en Argentina el juicio por homicidio contra siete profesionales de la salud.
El fiscal Patricio Ferrari afirmó al inicio de la audiencia en San Isidro, una ciudad satelital al norte de Buenos Aires, que los acusados "fueron absolutamente indiferentes" al riesgo de muerte que corría Maradona.
También calificó la internación domiciliaria, en la que el campeón del Mundo 1986 se recuperaba de una neurocirugía, como "temeraria, deficiente y sin precedentes". Agregó que el equipo médico no siguió ningún protocolo y describió el lugar como "un teatro del horror".
Mostró además una fotografía de Maradona recostado y con su cuerpo visiblemente hinchado. "Así murió Maradona", sostuvo Ferrari.
Los profesionales de la salud que debían atenderlo habían participado de "un asesinato", agregó el fiscal. "Lo condenaron al olvido (...) y deliberadamente y con crueldad decidieron que muriera".
La exhibición de la cruenta imagen hizo llorar a las tres hijas, Jana, Dalma y Gianinna, presentes en la sala. Para el abogado de las últimas dos, Fernando Burlando, su uso "no fue ningún golpe bajo".
"El golpe bajo se lo dieron a Diego, porque ese es el estado en que lo dejaron, que el día de su velatorio no entraba ni siquiera en el cajón, de lo inflamado y lo hinchado que estaba", comentó a un grupo de periodistas durante una pausa de la sesión.
- Dolo eventual -
La primera audiencia en este juicio se instaló el martes poco antes de las 11H00 locales (14H00 GMT) y terminó hacia las 19H00 (22H00 GMT). La próxima sesión tendrá lugar el jueves, cuando se discutirán aspectos técnicos sobre el proceso que se espera dure al menos hasta julio, con cerca de 120 testigos citados.
Siete miembros del equipo médico de Maradona están imputados por "homicidio simple con dolo eventual", es decir que podían conocer las consecuencias fatales de sus actos. Los acusados arriesgan entre ocho y 25 años de prisión.
El carismático jugador, que padecía múltiples patologías crónicas, murió por edema pulmonar e insuficiencia cardíaca el 25 de noviembre de 2020 en su residencia particular en Tigre, al norte de Buenos Aires.
Su fallecimiento conmocionó al mundo, fue llorado por millones y motivó tres días de duelo nacional y un multitudinario velatorio en el palacio presidencial.
Decenas de seguidores se congregaron este martes a las puertas del tribunal con banderas argentinas y afiches con el rostro del ídolo deportivo al grito de "¡Justicia para el Dios del fútbol! ¡Que paguen todos!".
Verónica Ojeda, expareja de Maradona y madre de su hijo menor, Diego, de 11 años, les agradeció entre lágrimas su presencia antes de ingresar a los tribunales.
Los acusados son el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el enfermero Ricardo Almirón. La enfermera Dahiana Gisela Madrid será juzgada separadamente en un juicio por jurados.
Los cinco hijos de Maradona y las hermanas del futbolista son querellantes.
- Defensa -
Los acusados niegan toda responsabilidad en la muerte de la leyenda del fútbol mundial escudándose en su propia especialidad o tarea segmentada.
"Mi defendida estaba velando por la salud mental de Maradona, pero él falleció por un evento cardíaco, por lo que de ninguna manera (ella) debería haber llegado a este juicio", dijo.
De su lado, el abogado Rodolfo Baqué, defensor del enfermero, expresó: "Lo siento mucho por las hijas y el hijo, pero Almirón fue el que avisó que tenía 118 pulsaciones, ¿por qué está acá?".
"Todos sabían cuál era el estado de Maradona, cada uno tenía diferente poder de decisión. ¿Y Almirón por qué podía tener ganas de matar a Maradona?", prosiguió, al relatar que él solo había sido enviado por el centro de salud en el que trabajaba.
La familia de Maradona hace foco en audios y mensajes escritos que se filtraron al inicio de la investigación, en los cuales "quedó claro que ellos (el equipo médico) sabían que si Diego seguía así, iba a morir", dijo Mario Baudry, abogado de la querella.
"Justicia para Diego", proclaman también muchas pintadas en el barrio La Paternal de Buenos Aires, donde Maradona se inició como futbolista en el club Argentinos Juniors.
F.Wagner--VB