-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
Pamela Anderson: "Amo mi vida salvaje y desordenada"
La actriz Pamela Anderson, de 57 años, cuenta a AFP que por primera vez se siente "como una actriz".
Estrella y víctima durante años del star system de Hollywood, esta actriz se libera de su imagen de símbolo sexual en "The Last Showgirl", de próximo estreno, dirigida por Gia Coppola, nieta del director Francis Ford Coppola.
"Me gusta el lado salvaje y desordenado de mi vida, porque tengo muchas cosas de las que aprender, muchas experiencias", confiesa la intérprete, quien en los últimos años se ha convertido en embajadora del "no make-up", una invitación a liberarse del maquillaje y, al mismo tiempo, de los estándares de la belleza femenina.
La película, que narra los últimos días como profesional de una bailarina en un cabaret de Las Vegas que está por cerrar sus puertas, muestra cómo la industria del entretenimiento se deshace de aquellas de las que ya no necesita.
Un papel hecho a medida para la actriz nacida en Canadá, que apareció en la portada de la revista Playboy en los años 1990, antes de convertirse en el ícono de la serie "Guardianes de la bahía".
Pamela Anderson también fue símbolo de los excesos de la cirugía estética o una de las primeras víctimas de chantaje con videos íntimos, cuando estaba en pareja con el rockero Tommy Lee.
"Si miro hacia atrás, probablemente habría hecho las cosas de manera diferente, pero necesitaba la experiencia de la vida para aprender", revela a AFP.
"¡No fue aburrido! A veces difícil, a veces estúpido, a veces ridículo. Pero así es como se supone que se debe vivir", añade.
- "Maldición" -
Lejos de los reflectores, Pamela Anderson ha multiplicado en los últimos años sus batallas políticas, al lado de Julian Assange, o en defensa de los animales, especialmente cuando vivía en Marsella, en pareja con el futbolista Adil Rami.
"Ser parte de la cultura popular puede ser una especie de maldición", medita en voz alta.
"Te haces famosa por una cosa, y luego es realmente difícil para la gente ver algo más", admite.
La actriz parece querer retomar el control del relato de su vida, que durante mucho tiempo fue confiscado por los paparazzi y la prensa sensacionalista.
Después de la serie "Pam&Tommy", filmada sin su autorización y que abordaba su relación con el músico y padre de sus dos hijos, lanzó su propio documental sobre su vida, alimentado por sus archivos personales, y transmitido en Netflix, "Pamela, una historia de amor".
Fue al ver este documental que Gia Coppola decidió rodar "The Last Showgirl" con ella: "Estaba en el jardín, envasando encurtidos", sonríe Pamela Anderson, quien ha vuelto a vivir en su isla natal de Vancouver.
"Pensaba que mi carrera como actriz había terminado. Pero ahora, me siento actriz. (...) Pensaba que era el final, pero en realidad, era el principio", asegura.
La historia de esta bailarina de cabaret al final de su carrera, que reflexiona sobre su vida y sobre cómo no tomó el tiempo de ver crecer a su hija, le llegó de inmediato.
"Me encanta que esta película no esté ahí para explotar algo. No muestra violencia contra las mujeres. Es simplemente una película hermosa sobre un ser humano imperfecto que encuentra su camino después de haber sido una bailarina de cabaret en Las Vegas", declara con convicción.
"He tomado caminos poco ortodoxos para llegar aquí", continúa. "Siempre me ha gustado el cine, el teatro. Siempre he leído con avidez. Me ha encantado la filosofía. Espero actuar algún día en una obra de Tennessee Williams. Me encantaría. ¿Por qué no? Solo hay que seguir sorprendiendo a la gente", lanza.
E.Gasser--VB