
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile

Zoe Saldaña: de éxitos de ciencia ficción a la gloria del Óscar
Zoe Saldaña estaba casi irreconocible como princesa Na'vi en la franquicia "Avatar", y llevaba maquillaje verde para interpretar a la asesina reformada Gamora en las películas de "Guardianes de la Galaxia".
Pero en el narco-musical psicodélico "Emilia Pérez", que le valió el Óscar a la mejor actriz de reparto este domingo, la intérprete de ascendencia dominicana y puertorriqueña habló, cantó e incluso rapeó en su español nativo, habitando plenamente su propia piel afrolatina.
"¡Mami! ¡Mi mamá está aquí!", gritó llorando profusamente Saldaña, de 46 años.
La actriz, que agradeció a su equipo y colegas nominadas, dedicó especial reconocimiento a sus raíces dominicanas.
"Mi abuela vino a este país en 1961. Soy una hija orgullosa de padres inmigrantes, con sueños y dignidad y manos trabajadoras", agregó Saldaña.
"Soy la primera estadounidense de origen dominicano en aceptar en un Premio de la Academia, y sé que no seré la última".
La actriz arrasó en la temporada de premios ganando el Globo de Oro, el Premio de la Crítica Cinematográfica y el reconocimiento del Sindicato de Actores de Estados Unidos en su camino a los Óscar.
Saldaña se impuso a Ariana Grande ("Wicked"), Isabella Rossellini ("Cónclave"), Monica Barbaro ("Un completo desconocido") y Felicity Jones ("El Brutalista").
En "Emilia Pérez", Saldaña interpreta a Rita, una abogada mexicana poco apreciada.
Su vida cambia radicalmente cuando la contacta un capo de la droga que quiere fingir su propia muerte para poder someterse a una operación de reafirmación de género y vivir como una mujer, "Emilia Pérez".
Esa mujer, la protagonista interpretada por Karla Sofía Gascón, deja atrás a su esposa (Selena Gómez) y a sus dos hijos para abrazar su nueva identidad, pero que luego los trae de vuelta a su vida, con trágicas consecuencias.
Rita se ve rápidamente atrapada en medio del drama.
Saldaña, formada en danza, disfruta de su gran momento en la película cuando Rita rapea y baila "El Mal", revelando los secretos de las élites mexicanas en una cena benéfica organizada por Pérez, que se convierte en activista en favor de las víctimas del narcotráfico.
A finales del año pasado, declaró a la revista Elle que "nunca se le presentó la oportunidad" de actuar en español, hasta que el director francés Jacques Audiard reescribiera el papel (destinado a un hombre de ascendencia mexicana) para adaptarlo a Saldaña.
"Ganar un premio por un rol en el que canto y hablo en español... Mi abuela, si estuviera aquí estaría tan encantada", dijo el domingo.
- "Ansiando esa reconexión" -
Saldaña nació el 19 de junio de 1978 de padre dominicano y madre dominicano-puertorriqueña en Nueva Jersey.
Criada de forma bilingüe en Nueva York, se trasladó a la República Dominicana tras la muerte de su padre cuando tenía nueve años y allí empezó a estudiar ballet.
Saldaña regresó a Nueva York para terminar la escuela y apareció en algunas producciones teatrales juveniles.
Tras participar en un episodio de la serie de televisión "La ley y el orden", consiguió su primer papel en el cine en "Camino a la fama" (2000), interpretando a una estudiante de ballet.
Unos años más tarde, tuvo un rol secundario en la exitosa "Piratas del Caribe: la maldición de la Perla Negra", que la llevó otras pequeñas participaciones.
Pero su gran oportunidad llegó en 2009, cuando protagonizó la película épica de ciencia ficción de James Cameron "Avatar", la más taquillera de todos los tiempos.
Ese mismo año, se incorporó a la franquicia "Star Trek" como la teniente Uhura.
En 2014, Saldaña interpretó a Gamora en la serie de Marvel "Guardianes de la Galaxia", que dio lugar a dos películas de "Los Vengadores".
Con su posición como estrella de la franquicia asegurada, Saldaña dijo en entrevista con la Elle que quería más.
"Estaba muy convencida: 'Bueno, está bien, voy a bailar al ritmo de mi propio tambor y voy a ir al espacio, y voy a ser verde, y voy a ser azul, y voy a hacer todas esas cosas'. Se pasaron 15 años, y me encuentro ansiando esa reconexión", dijo.
- Nueva entrega de "Avatar" -
Y llegó Audiard.
El papel supuso un gran cambio para Saldaña, después de protagonizar cuatro películas que recaudaron más de 2.000 millones de dólares en la taquilla mundial: dos de "Avatar" y dos de "Los Vengadores".
Su campaña hacia la gloria del Óscar se vio perturbada por la controversia en torno a tuits controversiales de Gascón en el pasado, comentarios que Saldaña dijo que la habían puesto "realmente triste".
Un mes antes de la gala, Audiard dijo que Gascón estaba "haciéndole daño a los demás" y que seguiría "defendiendo" el trabajo de Saldaña.
La actriz, casada y con tres hijos, tiene entre sus próximos proyectos "Elio", de Disney/Pixar, que se estrenará en junio, y una nueva entrega de "Avatar", prevista para diciembre.
H.Gerber--VB