
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia

La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
La 75ª Berlinale, la primera gran cita de la industria cinematográfica del año, concluye este sábado con la entrega del Oso de Oro, el más prestigioso premio del festival.
El palmarés se dará a conocer a partir de las 18H00 (17H00 GMT), en vísperas de un importante acontecimiento en Alemania, las elecciones legislativas que se celebrarán el domingo.
El jurado, presidido por el estadounidense Todd Haynes ("Dark Waters", "Carol") y con el argentino Rodrigo Moreno entre sus miembros, deberá escoger al ganador del Oso de Oro entre 19 largometrajes.
En la competencia figura el mexicano Michel Franco con "Dreams", el brasileño Gabriel Mascaro con "O último azul" y el argentino Iván Fund con "El mensaje".
La producción de Franco ("Después de Lucía", "Nuevo orden") es un drama protagonizado por Jessica Chastain e Isaac Hernández sobre un joven bailarín de ballet mexicano que cruza la frontera para triunfar en Estados Unidos.
También estarán pugnando por el máximo galardón el cineasta rumano Radu Jude, el estadounidense Richard Linklater o el surcoreano Hong Sang-Soo.
Jude, que ya ganó un Oso de Oro en 2021, podría hacer doblete con "Kontinental'25", un filme de carga política sobre la sociedad contemporánea y el capitalismo.
La Berlinale suele ser considerado como un festival progresista y normalmente atrae menos atención que las competiciones de Venecia o Cannes.
La 75ª edición tuvo un arranque muy político con las elecciones alemanas a la vuelta de la esquina, en las que el partido ultraderechista AfD podría obtener un resultado histórico, y con las mordaces posturas contra Donald Trump de Tilda Swinton, invitada de honor, o de Todd Haynes.
El palmarés de la Berlinale también dará una idea de la capacidad de su nueva directora, la estadounidense Tricia Tuttle, para reimpulsar la popularidad de la muestra.
Tuttle consiguió alinear a un buen número de famosos en su alfombra roja, entre ellos Timothée Chalamet, Marion Cotillard, Ethan Hawke o Robert Pattinson.
C.Koch--VB