-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
"Jajaja", "Jijiji": un museo croata busca hacer reír ante la "negatividad" de la vida moderna
En la capital croata, un curioso museo ofrece un recorrido por la historia del humor y busca hacer reír a sus visitantes para que puedan "desinfectarse" de la "negatividad" de los tiempos modernos.
El "HaHaHouse" o museo de la risa se inauguró en enero en el centro de Zagreb y ha despertado un vivo interés, atrayendo a visitantes de todas las edades.
Su fundadora, Andrea Golubic, explica que la idea le surgió durante la pandemia del covid-19, cuando muchas personas se sintieron deprimidas, aísladas o sin ganas de hacer nada.
"Me di cuenta de que tenía una misión, la de curar a la gente con la risa", añadió esta mujer de 43 años, rebosante de energía.
La inspiración le llegó cuando se acordó de una foto de ella misma, "en primero de primaria, sin todos mis dientes y muerta de la risa, ya que era una niña que bromeaba constantemente".
En la entrada del museo, los visitantes empiezan el recorrido pulsando un botón. El interruptor activa un humo blanco que los "desinfecta de la negatividad".
La visita continúa a través de una "lavadora gigante" que los lleva por un tobogán para terminar en una piscina repleta de bolas blancas. Ahí empieza el viaje.
El museo, de 450 m2, ofrece ocho zonas interactivas. En una de ellas, un karaoke distorsiona las voces. En otra, la "arena Sumo", se puede luchar con trajes de peluche.
También hay un "gabinete" con distintos "trajes" y un coro de pollos de goma que cacarean alegremente éxitos como "Dancing Queen" de ABBA.
- "Medicina para el alma" -
La exposición incluye una parte más seria, donde el visitante se sumerge en la historia del humor.
La línea del tiempo abarca los tiempos ancianos y modernos e incluye formatos como el teatro, el cine o el internet. También explica los diferentes estilos humorísticos, sean juegos de palabra o el humor negro.
El "HaHaHouse" gusta a los niños porque es un museo colorido y alegre. Pero también atrae a adultos.
"Todos aquellos que aún sienten un poco de alegría infantil y abracen a su niño interior" saldrán con una energía renovada, promete Golubic.
El jubilado Bruno Dadic, por ejemplo, se muestra "encantado". "Nunca hay humor suficiente en la vida", dice a la AFP. "La risa es una medicina para el alma", insiste.
El museo coopera con escuelas y espera hacerlo con residencias de ancianos y el hospital psiquiátrico de Zagreb, que manifestó su interés.
Para Zorica Bucic, una cantante de la ciudad costera de Split, un "museo así es una idea perfecta sobre todo hoy en día, cuando nos bombardean con tantas malas noticias".
"Entrar aquí es como regresar a la infancia, liberarse de todos los problemas. Si uno estuviera más tiempo aquí no habría necesidad de pagar a un psicólogo", opina.
Los expertos coinciden en que el optimismo y la risa son imprescindibles para la salud emocional y física de las personas.
La risa es un mecanismo de defensa que da a las personas una especie de fuerza para enfrentarse a los problemas, declara el psicólogo Petar Kraljevic, alabando la idea del museo, a la AFP.
"Si se pudiera prescribir una receta de tres horas de risa cada 24 horas, sin duda se obtendrían resultados positivos", subraya convencido.
G.Frei--VB