
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado

Amor a LA y mensajes políticos: los momentos claves de los Grammy
La 67ª edición de los premios Grammy sirvió para rendir tributo a los bomberos que combatieron las intensas llamas que acecharon a Los Ángeles en enero, y celebraron lo mejor de la escena con deslumbrantes presentaciones.
También hubo momentos políticos con los artistas abordando temas que dividen a Estados Unidos, semanas después del regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.
Estos fueron algunos de los momentos que marcaron la gala más importante de la música:
- Noche política -
Migración, diversidad, sistema de salud, asuntos de género: la noche más importante de la música no fue indiferente a los temas que polarizan a la sociedad estadounidense.
Shakira dedicó su Grammy al álbum de pop latino a "mis hermanos y hermanas inmigrantes" en Estados Unidos, donde el presidente Trump ha prometido deportaciones masivas.
"Ustedes son amados, tienen valor y siempre pelearé con ustedes", agregó la colombiana.
"Este no es el momento de silenciar a las voces de la diversidad que hemos visto en el escenario", dijo Alicia Keys, al recibir el premio honorífico Dr. Dre al impacto global.
"DEI (acrónimo para diversidad, equidad e inclusión) no es una amenaza, es un don", comentó.
"Cuando las fuerzas destructivas tratan de quemarnos, nos levantamos de las cenizas como un ave fénix".
Lady Gaga utilizó su espacio para defender a la comunidad queer, en tanto que Chappell Roan abogó porque las disqueras ofrezcan mejores condiciones contractuales, incluyendo beneficios como seguros de salud, para sus artistas.
- Nuevos talentos -
Los talentos emergentes dominaron la escena de los Grammy. Sabrina Carpenter deleitó a la audiencia con sus éxitos "Please Please Please" y "Espresso", en una actuación con estética retro en la cual incluso mostró sus pasos de claqué, mientras que la princesa del medio oeste, Chappell Roan, dio rienda suelta a su extravagancia para interpretar "Pink Pony Club".
Otros candidatos a la codiciada categoría al mejor artista revelación se alternaron en un medley que arrancó aplausos y baile.
De Benson Boone, y sus piruetas, a Shaboozey, y su pegajoso country "A Bar Song (Tipsy)", pasando por el rítmico Teddy Swims y la imponente voz de Raye, hasta la enérgica actuación de la rapera de Florida Doechii que levantó a todo el mundo de la silla.
- Las mujeres negras brillan -
Fue una noche histórica para las mujeres negras. Beyoncé finalmente se alzó con el Grammy al álbum del año por su "Cowboy Carter", un sentido y profundo trabajo que abarca varias géneros, incluyendo el country.
El triunfo supo a reivindicación para la artista más nominada y más premiada por la Academia de la Grabación, quien sin embargo nunca había conquistado este reconocimiento.
Con el gramófono, se convirtió este domingo en la cuarta mujer negra en vencer en la categoría.
Doechii, por su parte, se llevó el trofeo al mejor álbum de rap, alzándose como la tercera mujer en triunfar en esta categoría.
"Tantas mujeres negras allá afuera que me ven ahorita, y quiero decirles ¡puedes lograrlo!", comentó al recibir la estatuilla.
"No permitas que nadie proyecte en ti estereotipos, que te digan que no puedes estar aquí, que eres muy negra, o que no eres lo suficientemente inteligente, o que eres muy dramática o muy ruidosa".
- LA fuerte -
Cuando los organizadores de los Grammy decidieron seguir adelante con la gala tras los incendios forestales que acecharon a Los Ángeles, quisieron reconocer el sufrimiento que sufrió la capital del espectáculo, con una treintena de muertos en los fuegos que ardieron durante semanas.
La gala fue un merecido homenaje a la resistencia de la ciudad, a los primeros en responder y a los artistas que consideran a la ciudad de Los Ángeles como su hogar.
El líder de los Red Hot Chili Peppers, Anthony Kiedis, y su baterista, Chad Smith, subieron al escenario para presentar un premio, y ofrecieron unos compases a capella del gran éxito de la banda de Los Ángeles "Under the Bridge".
Lady Gaga y Bruno Mars cantaron una versión de "California Dreamin'", un clásico de los Mamas and the Papas, mientras que Billie Eilish se puso una gorra de los Dodgers, el equipo de béisbol angelino, para su actuación.
A lo largo de la retransmisión, se mostró en pantalla un código QR que instaba a los espectadores a hacer donaciones para ayudar a las víctimas del incendio. Se recaudaron siete millones de dólares, según el presentador Trevor Noah.
Y cuando un grupo de bomberos de Los Ángeles subió al escenario para presentar el último premio de la noche, el Álbum del año, que ganó Beyoncé, se llevó una prolongada ovación.
- Quincy Jones -
Los Grammy siempre ofrecen emociones, y esta edición guardó un momento especial para el legendario Quincy Jones, fallecido el año pasado, dando un repaso a canciones que contaron con el toque del talentoso productor.
Cynthia Erivo entonó, junto a Herbie Hancock, una poderosa versión de la balada de Frank Sinatra "Fly Me To The Moon".
Luego, vino una interpretación de "We Are the World", harmónica en mano, a cargo de Stevie Wonder y Laney Wilson.
Janelle Monáe, vistiendo un traje y mocasines con medias de brillantes, evocó al fallecido Michael Jackson al cantar su éxito de 1979, "Don't Stop Till You Get Enough", actuación durante la cual incluyó además el inolvidable paso lunar del astro del pop.
"En sus 91 años, Q llegó a un sinfín de vidas, pero tengo que decir que cambió la mía para siempre", dijo el actor Will Smith. "Ustedes probablemente no sabrían quien es Will Smith si no fuese por Quincy Jones".
F.Stadler--VB