
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado

Washington refuerza la seguridad para la investidura de Trump
Con cercas interminables, drones y unos 25.000 agentes de seguridad, la capital de Estados Unidos se prepara para la investidura de Donald Trump.
Washington está acostumbrado a actos de alto riesgo, pero rara vez tantos en tan poco tiempo.
La investidura del lunes será el tercer "acto nacional de seguridad especial" de alto nivel en solo dos semanas, después de la certificación de las elecciones el 6 de enero y el funeral del expresidente Jimmy Carter.
La ciudad se prepara para recibir a menos visitantes el 20 de enero que en la primera toma de posesión de Trump hace ocho años, cuando las autoridades anticiparon hasta un millón de personas.
Aún así se han previsto 48 kilómetros de cercas antiescalada alrededor del perímetro de seguridad. Todo un récord.
La Casa Blanca, el Capitolio y partes de la ruta del desfile por la Avenida Pensilvania ya están rodeados por barreras metálicas de 2,4 metros de alto.
Alrededor de 25.000 agentes de las fuerzas de seguridad y militares se están concentrando en Washington, según Matt McCool, agente especial del Servicio Secreto de Estados Unidos, la agencia que se encarga de proteger a las personalidades.
"Tenemos un plan de seguridad ligeramente más férreo" que en años anteriores, dijo en rueda de prensa el lunes.
Habrá controles de seguridad, francotiradores apostados en los tejados, equipos tácticos en el suelo y drones patrullando los cielos.
"Lo diferente es que estamos en un entorno de mayor amenaza", explicó.
La violencia empañó la carrera presidencial del año pasado, con un intento de asesinato contra Trump en julio durante un mitin en el estado de Pensilvania, en el que falleció una persona.
Dos meses después las fuerzas de seguridad localizaron un rifle apuntando al campo de golf en el que se encontraba el magnate republicano. Ambos incidentes se consideraron fallos operativos del Servicio Secreto.
El 1 de enero la embestida de un camión en Nueva Orleans y la explosión de una camioneta en Las Vegas pusieron en vilo a los estadounidenses.
Un conjunto de medidas de seguridad "visibles e invisibles" cubren Washington para el gran día de Trump, precisó McCool.
Según el jefe de la policía del Capitolio, J. Thomas Manger, unos 250.000 invitados con entrada se reunirán para la toma de posesión.
Las autoridades no tienen constancia de amenazas para la ceremonia.
"La mayor amenaza creo que para todos nosotros sigue siendo el actor solitario", dijo Manger.
- "Transición pacífica" -
Trump ha tenido una relación conflictiva con la alcaldesa demócrata de Washington Muriel Bowser, pero esta semana ella prometió que no se escatimarán esfuerzos.
"Cada cuatro años nuestra ciudad apoya la transición pacífica del poder. Estamos orgullosos de esa responsabilidad", declaró a periodistas.
Se espera a miles de manifestantes el sábado para la "Marcha del Pueblo".
Hace ocho años participaron cientos de miles de personas pero esta vez las autoridades prevén unas 25.000.
El domingo, víspera de la investidura, miles de seguidores de Trump se congregarán en la capital para un mitin del republicano.
Para el día siguiente hay varias manifestaciones previstas, aunque más pequeñas.
La policía se asegurará de que las personas puedan "protestar y reunirse pacíficamente," dijo Bowser, pero "la violencia, la destrucción y el comportamiento ilegal no se tolerarán".
La tasa de ocupación de los hoteles del centro de Washington en vísperas de la toma de posesión fue del 70% la semana pasada, y podría aumentar.
Esta cifra es inferior al 92% registrado en la primera toma de posesión de Trump, indicó el miércoles a la AFP la empresa STR, encargada de analizar los datos.
Varios hoteles ofrecen paquetes para la toma de posesión. Por 73.500 dólares se podrá dormir en una suite presidencial y recibir un servicio de helicóptero.
Quienes deseen asistir en persona a la ceremonia tendrán que abrigarse, ya que las previsiones meteorológicas anuncian temperaturas bajo cero durante todo el lunes.
A.Ammann--VB