
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

Un santuario en Camerún acoge a chimpancés en peligro de extinción
"Nenúfar, Estrella... Vamos, vamos". Es la hora de comer en el paraíso de los monos, una cadena de islas arboladas en el río Sanaga, en Camerún, transformada en santuario de chimpancés, una especie en peligro de extinción.
Desde su piragua, Fabrice Moudoungue, reconoce de lejos el ruido de estos animales que viven en semiautonomía.
El cuidador de la asociación Papaye International conoce a cada uno de los 34 chimpancés del santuario como si fueran miembros de su familia. "Pasamos todo el tiempo, todos los días, con ellos", confiesa con felicidad.
El menú del día se compone de tomates, plátanos, cocos e incluso dátiles. Los primates de las islas reciben con entusiasmo al responsable de los chimpancés, que ha tejido una relación privilegiada con estos simios, a menudo temerosos, alimentada por el contacto y los cuidados diarios.
Al acercarse a la isla de Yatou, François Elimbi, el responsable del santuario es recibido por Miel, una hembra liberada en 2019 tras unos diez años de cuidados.
"El algo que no se explica, es muy fuerte, te pone la piel de gallina cuando ves a un mono que te da un abrazo, eso quiere decir que te reconoce, eres su amigo", dice, conmovido por el gesto de animal negro y peludo, cercano a los humanos.
Los chimpancés comparten "un 98% de ADN con los humanos", explica Marylin Pons Riffet, la presidenta de Papaye International, que viaja entre Francia y Camerún en defensa del animal, "en peligro en el mundo salvaje" por culpa de un único predador, el ser humano.
- Huérfanos -
La especie está amenazada por la desaparición de su hábitat y por la caza furtiva, ya que su carne se consume pese a que está prohibido.
Entre Nigeria y Camerún, se cuentan "entre 1.200 y 2.400 ejemplares", según la asociación dedicada a rescatar "chimpancés huérfanos que son jóvenes y necesitan que el ser humano les tienda la mano".
En las tres islas, se trata de ofrecer un espacio de calma y responder mejor a las necesidades fisiológicas de estos animales, que ya no podrían sobrevivir por sí solos en libertad.
Aún demasiado jóvenes para la autonomía de las islas, Tchossa y Conso juega, disfrutan de un columpio y duermen en hamacas en una gran jaula instalada cerca de las viviendas de los conservadores.
Alium Sanda, una cuidadora, se ha tomado en serio el papel de "mamá sustituta" para estas pequeñas bolas de pelo, en especial para Conso, un monito travieso de unos seis años.
"Le ponía los pañales, le limpiaba con toallitas. Cuando había heridas, intentábamos curarlas hasta su recuperación", cuenta mostrando cicatrices de violencia sufrida por la cría, aún demasiado joven cuando unos cazadores furtivos mataron a su madre.
Un trabajo minucioso y esencial para quien rechaza ver la presencia de chimpancés reducida a un recuerdo: "Debemos intentar preservarlos para que nuestras generaciones futuras también vean esta especie".
La asociación Papaya International, fundada en 2001 y financiada por 30 millones de amigos, recibe a voluntarios ecologistas del mundo entero.
T.Ziegler--VB