
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Una chef marfileña genera entusiasmo nacional en busca de un récord mundial
Millares de habitantes de Abiyán se apiñan día y noche contra las barreras, con los ojos pegados al vidrio: frente a ellos, una chef marfileña cocina sin parar en un intento de romper el récord Guinness de la maratón individual de cocina más larga.
"¡Victoria, victoria!", coreó la multitud el domingo en la plaza de Koumassi, un barrio de la capital económica. Aquí y en las redes sociales, es enorme el entusiasmo con que apoyan a Zeinab Bancé.
Yves Aristide Kouassi, de 25 años, lleva cinco días allí para apoyar a su "hermana marfileña".
"Ella a menudo se siente un poco fatigada, pero cuando comenzamos a bailar, su energía crece, ella comienza a bailar también", cuenta.
La chef pretende completar 120 horas de cocina en cinco días, con cinco minutos de descanso por cada hora trabajada y dos horas de sueño por noche, para romper el récord mundial del irlandés Alan Fisher, alcanzado a finales del año pasado con 119 horas y 57 minutos sin interrupción.
"Creo que voy a romper ese récord y aunque no lo consiga (...) habré logrado unir a toda una población", aseguró Bancé a la AFP.
Cada día acuden a apoyarla personalidades públicas, como ministros, una ex primera dama y la opositora Simone Ehivet Gbagbo, artistas como Magic System, y Emerse Faé, entrenador de la selección nacional de fútbol que venció en enero la Copa Africana de Naciones, otro hecho que aglutinó al país.
- 300 recetas marfileñas -
Tras el cristal de su cocina provisional, un espacio cerrado al público, Bancé parece cansada pero se afana con los platos que cocina a fuego lento.
"Hoy es el quinto día, ¿no?", se pregunta. "Estoy muy cansada porque no he dormido, pero me siento bien".
Un médico la sigue regularmente.
"La vamos a empujar para que tenga fuerza", quiere creer Fatim Kamagaté, de 25 años.
La jefa del restaurante "L'Otre Rive", en Abiyán, espera preparar unas 300 recetas, todas marfileñas, dijo a la prensa local: kedjenou, salsa de granos, salsa de maní y otros platos típicos.
Bancé se considera tímida pero le "gustan los desafíos", superarse a sí misma, y ser reconocida por su trabajo en una sociedad donde "es un poco complicado que las mujeres tengan un lugar".
Cuando termina de preparar los platillos, cuyos ingredientes compra la chef o son donados por comercios locales, la comida "se envía a orfanatos y hospitales, y el resto se distribuye en el sitio", cuenta Franck Dosso, encargado de la seguridad de su equipo.
Los platos también son distribuidos entre las personas desplazadas cuyas casas fueron destruidas durante las operaciones de demolición de varios distritos de Abiyán.
C.Kreuzer--VB