-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Los Nobel de Física alertan sobre los recientes avances de la IA
Los científicos John Hopfield y Geoffrey Hinton, recompensados este martes con el premio Nobel de Física por sus trabajos pioneros sobre Inteligencia Artificial (IA), alertaron sobre los avances de esta tecnología y pidieron más investigación.
El estadounidense Hopfield, profesor emérito de la Universidad de Princeton, pidió una mejor comprensión del funcionamiento de estos sistemas para evitar que se tornen incontrolables.
A través de un video grabado desde Gran Bretaña para una reunión en la Universidad de Nueva Jersey, el investigador de 91 años recordó que que durante su vida ha sido testigo del surgimiento de dos tecnologías poderosas pero potencialmente peligrosas: la ingeniería biológica y la física nuclear.
"Estamos acostumbrados a tecnologías que no son solo buenas o malas, sino que pueden funcionar en ambos sentidos", afirmó.
"Como físico, me preocupa mucho algo que no está controlado, algo que no entiendo suficientemente como para saber qué límites se podrían imponer a esta tecnología", añadió.
Los sistemas modernos de IA lucen como "absolutas maravillas", pero todavía no se comprende bien cómo funcionan, lo que es "muy, muy preocupante", enfatizó.
"Es por eso que, al igual que Geoffrey Hinton (copremiado con el Nobel), abogo firmemente por una mejor comprensión", y reconoció que la ISA "desarrollaría capacidades que van más allá de las que se puedan imaginar ahora".
- ¿La IA tomará el control?
Con el vertiginoso ascenso de la inteligencia artificial y la feroz carrera entre empresas, algunos críticos señalan que esta tecnología está evolucionando más rápido de lo que los científicos pueden comprender.
Hopfield y el británico-canadiense Hinton, conocido como "el padrino de la IA" ganaron el martes el premio Nobel de Física por su trabajo pionero sobre las bases de la inteligencia artificial, y ambos han alertado sobre la tecnología que ayudaron a crear.
Las investigaciones de ambos sobre las redes neuronales que se remontan a la década de 1980 allanaron el camino para los sistemas de aprendizaje profundo de hoy, que prometen una revolución en la sociedad pero que hace temer por sus alcances.
El mismo Hinton, de 76 años, conocido como un pesimista de la IA, volvió a alertar este martes sobre los riesgos en una rueda de prensa en la Universidad de Toronto, de la cual es profesor emérito.
"Si miras a tu alrededor, hay muy pocos ejemplos de cosas más inteligentes que son controladas por cosas menos inteligentes, lo que hace que te preguntes si cuando la IA sea más inteligente que nosotros tomará el control...", planteó a los periodistas.
También reconoció que actualmente es imposible saber cómo escapar de los escenarios catastróficos, y "por eso necesitamos más investigación urgentemente".
"Nuestros mejores investigadores jóvenes, o muchos de ellos, deberían trabajar en la seguridad de la IA, y los gobiernos deberían obligar a las grandes empresas a proporcionar las instalaciones que necesiten para hacerlo", añadió.
El miércoles se entregará el Nobel de química, y el jueves y el viernes se anunciarán los premios de literatura y de la paz.
El Nobel de economía cerrará la temporada de 2024 el 14 de octubre.
D.Schlegel--VB