
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"

Mujica "todos los días va dando un pasito más" de mejoría, según su esposa
El expresidente uruguayo José Mujica muestra progresos en su recuperación dos semanas después de una cirugía, y sigue de cerca la campaña para las elecciones nacionales de octubre, aseguró su esposa.
Lucía Topolansky dijo el martes por la noche que el exmandatario de 89 años presenta mejoría tras la gastrostomía que le realizaron el 7 de septiembre por una fibrosis ocasionada por la radioterapia que recibió hasta mediados de junio por un cáncer de esófago.
"Le pusieron esa forma de alimentarse con la sonda gástrica, es difícil acostumbrarse a eso, pero bueno, todos los días va dando un pasito más", comentó Topolansky a periodistas.
"Yo tengo esperanza que de a poquito vaya recuperando toda la fuerza que perdió", agregó, y celebró que ya pueda beber té por vía oral.
El expresidente, un exguerrillero que gobernó Uruguay de 2010 a 2015, recibió el alta del hospital el 13 de septiembre y desde entonces ha estado en su chacra (granja) en las afueras de Montevideo, donde vive con su mujer.
"Estar enchufado un rato tres veces al día a un aparato para que le pase la comida no es sencillo", y eso pesa en su estado de ánimo, "pero de todos modos él ha seguido pensando en las cosas que hay que hacer en la chacra", como "cortar la alfalfa", y está atento a la actividad política, viendo los actos "por el celular", contó Topolansky.
"Somos bichos políticos, pero estamos en el balcón, esa es la dificultad", apuntó la ex primera dama y exvicepresidenta (2017-2020).
Mujica, que hace seis décadas se alzó contra gobiernos democráticos y pasó 13 años preso, la mayor parte durante la última dictadura (1973-1985), es una de las figuras políticas más populares de Uruguay. Su delfín, el candidato presidencial Yamandú Orsi, lidera la intención de voto para los comicios del 27 de octubre.
Consultada sobre si Mujica prevé ir a votar, Topolansky, una exguerrillera que como él se incorporó luego a la vida democrática, exclamó: "¡Cómo no va a ir a votar, pero por supuesto! Elemental". Pensar lo contrario "es no conocerlo".
R.Buehler--VB