
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración

Manifestantes propalestinos interrumpen inauguración del Festival de Cine de Toronto
El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), el más importante de Norteamérica, arrancó este jueves con la comedia familiar de Ben Stiller "Cascanueces", cuya proyección en la noche inaugural fue interrumpida por un puñado de manifestantes propalestinos.
Cuatro activistas corearon eslóganes en el Teatro Princesa de Gales contra el Royal Bank of Canada, patrocinador del certamen que se ha enfrentado a críticas por sus inversiones en empresas vinculadas a Israel, mientras se prolonga la guerra en Gaza. Otros miembros del público se sumaron a los abucheos.
El director general del festival, Cameron Bailey, continuó con su introducción, antes de que agentes de seguridad escoltaran a los manifestantes hasta la salida y se procediera a la proyección de la película, la primera de Stiller en siete años.
La breve protesta supuso una sacudida política al comienzo del TIFF, una gran fiesta de 10 días que incluye películas con opción a los Óscar y documentales de actualidad.
Este año el festival vuelve con todo su brillo, después de que la edición del año pasado se viera empañada por la doble huelga de actores y guionistas. Jennifer López, Angelina Jolie, Elton John, Bruce Springsteen, Salma Hayek, Cate Blanchett y Nicole Kidman estarán presentes en la mayor ciudad de Canadá.
"Estamos contentos de tener un festival sin las limitaciones del año pasado", declaró Bailey a la AFP.
Los cinéfilos saludaron calurosamente a Stiller, que presentó "Cascanueces" junto al director David Gordon Green.
La comedia navideña cuenta la historia de un promotor inmobiliario de la ciudad estadounidense de Chicago que debe trasladarse a Ohio para cuidar de sus cuatro sobrinos cuando la tragedia golpea a la familia de su hermana.
"Cuando leí el guión, que era tan sincero y nada cínico... Me sentí identificado con este tipo", dijo Stiller en la alfombra roja.
En la apretada agenda de estrenos mundiales del festival también figuran "Eden", de Ron Howard, una película de supervivencia ambientada en las islas Galápagos y protagonizada por Ana de Armas y Sydney Sweeney.
Angelina Jolie presentará su más reciente trabajo como directora: "Sin sangre", una historia de familia y venganza de principios del siglo XX protagonizada por Salma Hayek.
En total, se proyectarán 278 películas.
Elton John y Bruce Springsteen también acudirán para presentar nuevos documentales sobre sus carreras. Lo harán asimismo Andrea Bocelli, Robbie Williams o Pharrell Williams.
Otros documentales que se presentarán son "The Last Republican", sobre el excongresista republicano estadounidense Adam Kinzinger y su ruptura con su partido, y "Men of War", que narra un alocado intento de derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en 2020.
Junto con Venecia en Italia y Telluride en Estados Unidos, el TIFF forma parte de una serie de festivales que presentan preestrenos que, según expertos, tienen posibilidades de ganar el Óscar.
El festival se prolongará hasta el 15 de septiembre.
F.Mueller--VB