-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
El Festival de Cine de Toronto abre sus puertas cargado de estrellas
Las grandes estrellas de Hollywood se dan cita a partir de este jueves en el Festival de Cine de Toronto, con multitud de películas nominadas a los Óscar y documentales de actualidad.
El festival más importante de Norteamérica vuelve con todo su brillo y glamour, después de que la edición del año pasado se viera empañada por la doble huelga de actores y guionistas.
En esta ocasión, Jennifer López, Angelina Jolie, Elton John, Bruce Springsteen, Salma Hayek, Cate Blanchett y Nicole Kidman estarán presentes en la mayor ciudad de Canadá.
"Estamos contentos de tener un festival sin las limitaciones del año pasado", declaró a la AFP Cameron Bailey, director general del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).
Ben Stiller debuta el jueves con la comedia familiar "Cascanueces", su primera película en siete años, sobre un promotor inmobiliario de Chicago que debe trasladarse a Ohio para cuidar de sus cuatro sobrinos cuando la tragedia golpea a la familia de su hermana.
"Eden", de Ron Howard, una película de supervivencia ambientada en las islas Galápagos y protagonizada por Ana de Armas y Sydney Sweeney, es otro de los estrenos mundiales más esperados.
Angelina Jolie presentará su último trabajo como directora: "Sin sangre", una historia de familia y venganza de principios del siglo XX protagonizada por Salma Hayek.
En total, se proyectarán 278 películas.
- Mucha música -
Elton John y Bruce Springsteen también acudirán para presentar nuevos documentales sobre sus carreras.
Lo harán asimismo Andrea Bocelli, Robbie Williams, Paul Anka y el cantante, productor y diseñador de moda Pharrell Williams.
Otros documentales que se presentarán son "The Last Republican", sobre el excongresista republicano estadounidense Adam Kinzinger y su ruptura con su propio partido, y "Men of War", sobre un alocado intento de derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en 2020.
Junto con Venecia en Italia y Telluride en Estados Unidos, el TIFF forma parte de una serie de festivales que presentan preestrenos de películas que, según expertos y productores, tienen muchas posibilidades de ganar el Óscar.
El certamen presenta películas dirigidas a una amplia audiencia, como "Cascanueces" y "El robot salvaje", lo último de DreamWorks Animation.
El TIFF se prolongará hasta el 15 de septiembre, día en que se entregará el premio People's Choice, considerado un indicador anticipado de los Óscar.
S.Gantenbein--VB