
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración

Angelina Jolie pone su voz y Pablo Larraín su pasión por la ópera en "Maria"
La actriz estadounidense Angelina Jolie se atreve a poner su voz a la inmortal Maria Callas en la película "Maria", que presenta este jueves el chileno Pablo Larraín en la Mostra de Venecia.
Es un proyecto que Pablo Larraín, un apasionado de la ópera y un aficionado a retratar mujeres de carácter, llevaba guardado desde hacía años.
Las actrices protagonistas que han podido rodar a las órdenes de Larraín se lo agradecen: Natalie Portman encarnó a Jackie Kennedy y fue nominada al Óscar en 2017, y lo mismo le sucedió a Kristen Stewart por "Spencer", el retrato de Lady Di estrenado en 2021.
Maria "la Diva" Callas, una soprano griega nacida en Nueva York el 2 de diciembre de 1923 y fallecida a los 53 años el 16 de septiembre de 1977 en un hotel de París, fue probablemente la mayor estrella femenina de la ópera en el siglo XX.
Callas fue también una estrella que supo aprovechar el cine y la televisión para propulsar una carrera meteórica, que interrumpió drásticamente en 1973.
Larraín se centra en los últimos años de "la Diva", cuando la Callas permanecía recluida en París.
Pero sin omitir fragmentos de canto para los que Jolie se entrenó durante seis meses, toda una proeza y un riesgo.
Los aficionados más puristas podrán respirar tranquilos, puesto que el resultado final tiene truco: ambas voces, la original de Callas y la de Jolie, fueron mezcladas digitalmente, según reveló la producción de la película.
- Una estrella absoluta -
Jolie vuelve a Venecia tras varios años de cierta discreción artística, enfrascada en proyectos humanitarios y sin lograr apagar los rescoldos de su incendiario divorcio del actor Brad Pitt, que sigue provocando titulares.
Precisamente Pitt debe desembarcar en el Lido a finales de esta semana, para el estreno de una película junto a su amigo George Clooney.
Acompañando a Jolie en "Maria" figuran tres destacados actores italianos: Valeria Golino en el papel de su hermana, Pierfrancesco Favino y Alba Rohrwacher como la pareja de sirvientes que permanecieron a su lado hasta su trágico final.
Callas fue en su época de gloria una estrella absoluta, tanto por su carrera excepcional en los escenarios más prestigiosos, desde La Scala de Milán hasta la Ópera de París, como por su tormentoso idilio de nueve años con el multimillonario Onassis, seguido de cerca por la prensa sensacionalista.
Nacida como Maria Kalogeropoulou, se convirtió en la Callas a costa de enormes esfuerzos, siguiendo una dieta draconiana en 1954 para perder 30 kg y transformarse en una diva absoluta con un porte altivo y una elegancia impecable.
Además del griego, su lengua materna, hablaba perfectamente inglés, francés e italiano.
De carácter volcánico, Callas protagonizó grandes triunfos y algunas salidas intempestivas de los escenarios.
Su interpretación de "Tosca" en el Covent Garden londinense, rodada por Franco Zeffirelli en 1964, es un clásico de la ópera filmada.
Pocos años después Callas abandonó las grandes producciones operísticas y se dedicó a dar recitales, hasta su retirada en 1973.
Zeffirelli rodó una biografía fílmica de su amiga en 2002, con Fanny Ardant en el rol protagonista.
M.Vogt--VB