-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
Angelina Jolie pone su voz y Pablo Larraín su pasión por la ópera en "Maria"
La actriz estadounidense Angelina Jolie se atreve a poner su voz a la inmortal Maria Callas en la película "Maria", que presenta este jueves el chileno Pablo Larraín en la Mostra de Venecia.
Es un proyecto que Pablo Larraín, un apasionado de la ópera y un aficionado a retratar mujeres de carácter, llevaba guardado desde hacía años.
Las actrices protagonistas que han podido rodar a las órdenes de Larraín se lo agradecen: Natalie Portman encarnó a Jackie Kennedy y fue nominada al Óscar en 2017, y lo mismo le sucedió a Kristen Stewart por "Spencer", el retrato de Lady Di estrenado en 2021.
Maria "la Diva" Callas, una soprano griega nacida en Nueva York el 2 de diciembre de 1923 y fallecida a los 53 años el 16 de septiembre de 1977 en un hotel de París, fue probablemente la mayor estrella femenina de la ópera en el siglo XX.
Callas fue también una estrella que supo aprovechar el cine y la televisión para propulsar una carrera meteórica, que interrumpió drásticamente en 1973.
Larraín se centra en los últimos años de "la Diva", cuando la Callas permanecía recluida en París.
Pero sin omitir fragmentos de canto para los que Jolie se entrenó durante seis meses, toda una proeza y un riesgo.
Los aficionados más puristas podrán respirar tranquilos, puesto que el resultado final tiene truco: ambas voces, la original de Callas y la de Jolie, fueron mezcladas digitalmente, según reveló la producción de la película.
- Una estrella absoluta -
Jolie vuelve a Venecia tras varios años de cierta discreción artística, enfrascada en proyectos humanitarios y sin lograr apagar los rescoldos de su incendiario divorcio del actor Brad Pitt, que sigue provocando titulares.
Precisamente Pitt debe desembarcar en el Lido a finales de esta semana, para el estreno de una película junto a su amigo George Clooney.
Acompañando a Jolie en "Maria" figuran tres destacados actores italianos: Valeria Golino en el papel de su hermana, Pierfrancesco Favino y Alba Rohrwacher como la pareja de sirvientes que permanecieron a su lado hasta su trágico final.
Callas fue en su época de gloria una estrella absoluta, tanto por su carrera excepcional en los escenarios más prestigiosos, desde La Scala de Milán hasta la Ópera de París, como por su tormentoso idilio de nueve años con el multimillonario Onassis, seguido de cerca por la prensa sensacionalista.
Nacida como Maria Kalogeropoulou, se convirtió en la Callas a costa de enormes esfuerzos, siguiendo una dieta draconiana en 1954 para perder 30 kg y transformarse en una diva absoluta con un porte altivo y una elegancia impecable.
Además del griego, su lengua materna, hablaba perfectamente inglés, francés e italiano.
De carácter volcánico, Callas protagonizó grandes triunfos y algunas salidas intempestivas de los escenarios.
Su interpretación de "Tosca" en el Covent Garden londinense, rodada por Franco Zeffirelli en 1964, es un clásico de la ópera filmada.
Pocos años después Callas abandonó las grandes producciones operísticas y se dedicó a dar recitales, hasta su retirada en 1973.
Zeffirelli rodó una biografía fílmica de su amiga en 2002, con Fanny Ardant en el rol protagonista.
M.Vogt--VB