-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
Tim Burton, el duende gótico y travieso de Hollywood
El estadounidense Tim Burton se ha ganado a pulso su imagen de duende travieso y gótico en Hollywood, un cineasta capaz de lograr éxitos de taquilla con películas estrafalarias como "Beetlejuice" (1988), una comedia negra cuyo segunda entrega abre el miércoles la 81ª Mostra de Venecia.
Tim Burton es como sus películas, no envejece: ataviado con sus aparatosas gafas negras (un color que aficiona), podría interpretar perfectamente algunas de sus cintas más célebres, como "Eduardo Manostijeras" (El joven manos de tijera, en América Latina) (1990) o "Charlie y la fábrica de chocolate" (2005).
Tiene afición por lo sombrío, los monstruos y lo excéntrico, un gusto que ha logrado transmitir al gran público a lo largo de una larga carrera desigual, con grandes éxitos y algunos fracasos.
"Las películas fantásticas y de terror que vi en mi juventud fueron mi santuario, mi refugio", confesaba en 2022 el director, de rostro redondo y cabello desordenado, en Lyon (sureste de Francia), donde se le otorgó el Premio Lumière.
Niño solitario, salvado por el dibujo, Tim Burton cuenta que siempre se sintió diferente, "raro" en su localidad natal de Burbank (California), donde nació en 1958.
"Me gustaba todo lo que era un poco diferente, extraño. No encajaba en las categorías clásicas", explicó.
Décadas más tarde, Burton sigue siendo bastante reservado, prefiriendo crear más que explicar su mundo poblado de esqueletos, fantasmas y jinetes sin cabeza. "Prefiero que mi trabajo hable por sí mismo. (...) Me gustaría conservar una parte de misterio", dijo en esa visita.
- Al margen -
Aficionado al "stop motion", la técnica de animación que consiste en dibujar la acción de los personajes cuadro a cuadro, Tim Burton se integra en Disney gracias a una beca. Empieza trabajando en la película animada "Tod y Toby" (1981).
Pero este excéntrico creador se siente limitado en el gigante de los dibujos animados, que abandona rápidamente.
Burton es un defensor irremediable del bricolaje, lo hecho a mano, lo imperfecto, cuyo encanto se siente en "Beetlejuice" ("Bitelchús" en España), (1988), un cuento gótico donde morir parece una broma pesada, y que apuesta por la coexistencia pacífica de fantasmas y humanos.
El primer punto de inflexión llega un año después con "Batman", en el que vuelve a contar con Michael Keaton, y abre una nueva era para los superhéroes, apropiándose del género y rompiendo el mito del personaje liso y perfecto.
Sus otros actores favoritos serán Helena Bonham Carter o Johnny Depp, descubierto en 1991 con "Eduardo Manostijeras", otra inmersión en el mundo de lo gótico y tenebroso.
Su protagonista, una criatura con tijeras en lugar de manos, destruye todo lo que toca y es relegado a los márgenes de la sociedad.
El dúo Burton-Depp se mantendrá a lo largo de otras siete películas, entre ellas "Charlie y la fábrica de chocolate", donde Depp se adentra en la parte oscura del chocolatero Willy Wonka, personaje creado por Roald Dahl, así como en "Sleepy Hollow" (1999) o "Ed Wood" (1994), oda al cine de serie B.
Son películas que le ganan el favor de la crítica, pero no siempre del público. Pero Burton se mantiene en su línea y logra otro gran éxito de taquilla y crítica precisamente con otra sátira de las películas de serie B de los años 1950, "Mars Attacks" (1996).
Con su universo que recuerda a un cuenta de hadas deformado, Tim Burton irremediablemente acaba filmando una versión del clásico "Alicia en el país de las maravillas" (2010), que representa su regreso a Disney, o "Dumbo".
Su universo parece no envejecer: los más jóvenes se volcaron el año pasado en su serie "Miércoles", producida para Netflix e inspirada en la familia Addams, protagonizada por la joven estrella Jenna Ortega.
A los 21 años, Jenna Ortega se une ahora a la banda en "Beetlejuice Beetlejuice", la secuela que se presentará en Venecia, junto a Michael Keaton, Winona Ryder y Catherine O'Hara.
H.Kuenzler--VB