
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales

La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
La Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, pareció inclinarse este martes a favor de los padres en un caso sobre si tienen el derecho de retirar a sus hijos de las clases cuando se usen libros con contenido LGTBQ.
El tribunal revisa una apelación presentada por padres contra un distrito escolar público de Maryland donde, en 2022, se introdujeron libros destinados a combatir los prejuicios y abordar la homosexualidad y la identidad de género en los planes de estudio de los alumnos de preescolar y de educación primaria.
Inicialmente los colegios ofrecieron a los padres la oportunidad de optar por no participar en estos cursos pero después cambiaron de opinión por considerar que "estas exclusiones eran inviables", por ejemplo por la cantidad de niños ausentes.
Los padres se quejan de ello. Dicen que las opciones de planes de estudio inclusivos de las escuelas infringen sus creencias cristianas y musulmanas y los derechos de la Primera Enmienda.
En su opinión la junta escolar del condado de Montgomery "quiere interrumpir" los derechos de los padres a "transmitir esas creencias a sus hijos pequeños".
En otros casos la justicia ha concluido que exponer a los estudiantes a ideas contrarias a la religión no constituye coerción.
Sin embargo, en la audiencia del martes por la mañana, la mayoría de los jueces pareció ponerse del lado de los padres.
"Los demandantes aquí no están pidiendo al colegio que cambie su plan de estudios", dijo el juez conservador Samuel Alito. Agregó que los padres solo querían la opción de retirar a sus hijos de ciertas clases. "¿Por qué no es factible?", se preguntó.
La Corte Suprema, compuesta por seis jueces conservadores y tres progresistas, emitirá un fallo antes de finales de junio.
Desde que regresó al poder en enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha arremetido contra las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en todo el gobierno federal, en especial contra los temas transgénero.
El martes, su portavoz, Karoline Leavitt, aseguró que Trump apoya a los padres en este caso.
"El presidente ha sido muy claro sobre el hecho de que está de parte de los derechos de los padres, y cree firmemente que los padres deberían tener más voz en la educación de sus hijos", afirmó en rueda de prensa.
Los sistemas escolares de algunos estados conservadores ya han prohibido libros o han tomado medidas contra los catálogos de las bibliotecas.
Grupos conservadores consideran inapropiado que los espacios públicos alberguen libros a los que acusan de promover la homosexualidad y las ideologías progresistas inclusivas.
El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, firmó en 2022 una medida que prohíbe la enseñanza de materias relacionadas con la orientación sexual o la identidad de género en los colegios de educación primaria.
C.Bruderer--VB