
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales

Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
La policía de Suecia dijo el miércoles que existen muchos indicios de que el autor de la peor matanza de su historia se suicidó después de matar a diez personas en un centro educativo para adultos.
El ataque a mano armado del martes conmocionó este reino escandinavo, donde las banderas ondeaban a media asta este miércoles y en el aire flotaban numerosas preguntas por responder.
Si bien la violencia ligada al narcotráfico y el crimen organizado deja una decena de muertos anuales en este país miembro de la OTAN y la UE, esta no suele llegar a los centros educativos, que acostumbran a tener las puertas abiertas de par en par.
El rey Carlos XVI Gustavo y su esposa Silvia y el primer ministro Ulf Kristersson acudirán este miércoles a Örebro, la ciudad unos 200 kilómetros al oeste de Estocolmo donde ocurrió la matanza.
En el centro educativo para adultos Campus Risbergska, un hombre armado asesinó a diez personas y murió después, según el último balance de la policía municipal.
"Numerosos elementos van en la dirección" de un suicidio, como el hecho de que ya estuviera muerto cuando los agentes lo encontraron durante la inspección del lugar, explicó el comandante de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest, en una comparecencia de prensa.
El autor no era conocido por la policía, que intenta encontrar el móvil del crimen. Por ahora no hay indicios de "motivos ideológicos", afirmó este mando policial.
"No puedo decir más del supuesto autor, más allá de que obviamente tenía una motivación y tenía acceso a armas de fuego", señaló el jefe de área policial, Lars Wiren, a la AFP.
"Cuando los primeros agentes entraron al edificio se dispararon tiros, probablemente a la policía, pero nadie de nuestro cuerpo está herido", agregó.
La policía explicó que todavía no se han identificado a todas las víctimas y no ha revelado información sobre ellas.
Las autoridades regionales señalaron que seis personas están hospitalizadas. Tres mujeres y dos hombres pasaron por quirófono por heridas de bala y se encuentran en condición "grave pero estable".
Otra mujer fue tratada por heridas leves.
- "Muchas preguntas por responder" -
Es la peor matanza masiva en la historia de Suecia, afirmó el martes el primer ministro Ulf Kristersson, quien admitió que había "muchas preguntas por responder".
"Pero llegará el momento en que sabremos qué pasó, cómo pudo pasar y qué motivos puede haber", agregó.
Según la cadena de televisión TV4, la policía llanó la casa del tirador en örebro el martes. Según este medio, era un hombre de 35 años, con licencia para portar armas y sin antecedentes.
El tabloide Aftonbladet, citando a personas cercanas a él, asegura que el hombre vivía recluido, no tenía empleo y se había distanciado de familiares y amigos.
La matanza tuvo lugar a media jornada en el Campus Risbergska. Dos profesores del establecimiento contaron al diario Dagens Nyheter que escucharon disparos en los pasillos.
"Al principio hubo muchos disparos, luego se restauró la calma durante media hora, antes de volver a empezar. Estábamos tumbados bajo los pupitres", contaron Miriam Jarlevall y Patrik Soderman a este medio.
Una adolescente que estudia cerca vio frente al centro "cuerpos tumbados en el suelo". "Había sangre por todos lados, gente en pánico y llorando (...) Era un caos", dijo Linn a la AFP.
Los alumnos del centro y las escuelas vecinas estuvieron confinadas durante varias horas antes de ser progresivamente evacuadas.
Aunque inusuales, hay precedentes de ataques en centros educativos en este país. En marzo de 2022, un estudiante de 18 años mató a puñaladas a dos profesores en una escuela secundaria en la ciudad de Malmo, en el sur.
Y en octubre de 2015, tres personas murieron en un ataque racista en una escuela en el pueblo de Trollhättan, en el oeste, obra de un asaltante armado con un sable que fue abatido por la policía.
J.Marty--VB