
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales

Profesores sustituidos por inteligencia artificial en un centro educativo londinense
El David Game College, un establecimiento privado del centro de Londres, lanzó el proyecto piloto hace unos seis meses de preparar los exámenes para el título de educación secundaria con inteligencia artificial (IA) en lugar de profesores.
La iniciativa es, sin embargo, vista con cautela por una investigadora que trabaja en esta tecnología.
El establecimiento "controla" cómo los estudiantes aprenden en sus cursos y analiza la "información sobre sus hábitos de aprendizaje", explica a AFP el subdirector de la escuela, John Dalton.
"La inteligencia artificial va a transformar la educación. No hay duda al respecto", añade Dalton.
Hasta el momento, siete estudiantes de secundaria forman parte del proyecto piloto. En una clase pequeña, tienen computadoras para acceder al programa.
Según John Dalton, que es profesor de biología, la IA puede evaluar los conocimientos de un estudiante "con mayor precisión que el profesor medio" y permitir una enseñanza más personalizada.
También puede ayudar a identificar lagunas en el aprendizaje de los estudiantes.
En lugar de profesores, los siete estudiantes tienen "entrenadores pedagógicos”, que están cualificados como docentes pero que no necesariamente conocen el contenido de las diferentes asignaturas.
Su función es más bien guiar a los estudiantes en el uso de sistemas de inteligencia artificial. También les apoyan en la adquisición de competencias menos técnicas, como la capacidad de debate.
- "Líder mundial" -
El primer ministro británico, Keir Starmer, se comprometió a mediados de enero a convertir al Reino Unido en el "líder mundial" en inteligencia artificial.
El líder laborista anunció un plan de acción que debería atraer a empresas e inversores e impulsar una economía en decadencia.
El gobierno asegura que la IA podría ayudar a los profesores a organizar sus clases y también en las correcciones de los exámenes.
De este modo, el ejecutivo ha desarrollado su propia herramienta, un asistente para las lecciones llamado "Aila", adaptado al programa escolar británico.
Para Rose Luckin, profesora del University College de Londres (UCL), que estudia los usos de la IA en la educación, el proyecto piloto del David Game College es un "caso único".
Pero esta profesora cuestiona la capacidad de la IA para enseñar "todo en matemáticas, inglés, biología, química y física".
"No quiero ser demasiado negativa, porque si no probamos estas herramientas, no veremos cómo funcionan", añade, sin embargo.
Rose Luckin reconoce que la IA "transformará" el papel de los docentes, aunque es "imposible" todavía saber en qué dirección.
La profesora espera que el David Game College evalúe si la IA "tiene un impacto positivo o negativo".
- "Funcionó" -
Massa Aldalate, una alumna de 15 años, afirma haber sacado una impresión positiva sobre la experiencia.
"Al principio tuve dudas", dice, sentada en el aula. "Pero es mucho más eficaz si realmente quieres terminar tu trabajo", añade la adolescente, que afirma que no extraña el aula tradicional.
Respecto a las clases de inglés, una de sus materias favoritas, ella pensaba que en dicha asignatura era necesario tener un profesor delante, pero reconoce que la experiencia "funcionó".
Uno de los dos principales sindicatos de docentes, National Education Union, acogió con satisfacción el énfasis del gobierno sobre la formación de los profesores en herramientas digitales.
Pero su secretario general, Daniel Kebede, destacó que ese anhelo debe traducirse en "inversiones importantes" para dotar a los establecimientos de las tecnologías necesarias.
Rose Luckin señala que el programa del David Game College es "elitista", con un coste anual de 27.000 libras (unos 33.700 dólares), equivalente a un aumento de 10.000 libras (unos 12.500 dólares) respecto al coste medio de la matrícula en las escuelas privadas de Reino Unido.
La desigualdad en el acceso a la tecnología también es un "desafío" que plantea la IA, concluye.
L.Maurer--VB