
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales

Tras la matanza de Uvalde, la música country se distancia de los pro armas
Tras la matanza de escolares en Uvalde, artistas de country, género musical tradicionalmente cercano al movimiento político conservador y blanco del sur de Estados Unidos, tomaron sus distancias de la Asociación Nacional del Rifle (ANR), el poderoso lobby de las armas que se reúne desde este viernes en Texas.
Varias estrellas de la música country, compañeros de ruta históricos de la organización, desistieron de participar en la convención anual de la ANR que tiene lugar en Houston, en el inmenso estado conservador de Texas, en el sur del país.
El cantante Don McLean, célebre por su canción "American Pie", considera que sería "ofensivo" e "irrespetuoso" cantar en el mismo. En un comunicado dijo estar "seguro de que la gente que prevé asistir a este evento está tan impactada y afectada".
"Al fin y al cabo, somos estadounidenses", escribe, "compartiendo con el resto de la nación la tristeza por estas desapariciones terribles y crueles" de 19 niños y dos profesoras asesinados por un adolescente de 18 años en la escuela primaria de Uvalde, situada a 130 km al oeste de San Antonio.
- "Hecho espantoso" -
El célebre músico Lee Greenwood, conservador, cuya canción "God Bless the USA" atruena en los mítines del expresidente republicano Donald Trump - quien tenía previsto asistir a la convención de la ANR- también anuló su concierto: "Como padre, me sumo al resto de Estados Unidos, con el "corazón totalmente roto por este hecho espantoso en Texas" del martes.
En la misma línea se han mostrado los cantantes de country T. Graham Brown y Larry Gatlin quienes anunciaron también la anulación de sus conciertos el sábado por respeto al "dolor de las familias" enlutadas.
Aunque renuncian a Houston, todos estos artistas evitan criticar a la ANR y al sacrosanto derecho constitucional en Estados Unidos de poseer armas de fuego.
El cantante del grupo Restless Heart, Larry Stewart, dijo no a Houston este año pero defendió la famosa segunda enmienda de la Constitución y a "la ANR, una gran organización que enseña a utilizar las armas en total seguridad a ciudadanos que cumplen la ley".
- Country, conservadores, armas -
Según historiadores de la música en Estados Unidos, el banjo, uno de los instrumentos indispensables del country, el bluegrass o el folk, hunde sus raíces en el Caribe del siglo XVII, cuando lo tocaban los esclavos negros traídos de África. Presente en el este de Estados Unidos, el banjo fue apropiado por las poblaciones blancas y apalaches en los siglos XVIII y XIX.
Para Mark Brewer, que estudia la relación entre la música y la política estadounidense para la Universidad de Maine, existen "antiguos vínculos entre la música country, la política conservadora y la cultura de las armas de fuego".
Aunque, precisa el experto a la AFP, este vínculo "es anterior a la emergencia de la ARN como centro de poder conservador".
La distancia que han tomado músicos de country con la ANR se puede explicar, según Brewer, por el "rejuvenecimiento de artistas, más progresistas que la generación precedente sobre las armas de fuego o las personas LGBTQ".
- Swift, Rodrigo a favor de controlar las armas -
Después de cuatro años de silencio en Twitter, Taylor Swift, la estrella folk comprometida de 32 años -que debutó en Nashville (Tennessee), capital mundial del country- manifestó su "rabia" y su "dolor" tras las últimas matanzas en Estados Unidos.
Dice sentirse "rota por los muertos de Uvalde, de Buffalo (estado de Nueva York), de Laguna Woods", en California, y denunció el hecho de que "en tanto que nación, estamos condicionados por este dolor insondable, insoportable e inmenso".
Tras la carnicería en un instituto de Parkland, en Florida, el 14 de febrero de 2018, Taylor Swift se sumó a la movilización nacional que pedía reformar la legislación sobre las armas.
Fuera del country, la popstar Olivia Rodrigo, 19 años, "revelación del año" en los últimos premios Grammy, pidió el miércoles en un concierto en Los Ángeles "leyes más estrictas para el control de las armas en Estados Unidos".
La sensibilización de artistas de country remonta a octubre de 2017 cuando un sexagenario disparó indiscriminadamente contra una muchedumbre reunida en un festival de música country en Las Vegas que dejó 58 muertos y centenares de heridos.
Tras aquella tragedia, músicos como Eric Church, Jason Isbell, Maren Morris o Kacey Musgraves pidieron leyes más draconianas para el acceso y el porte de armas en Estados Unidos, recuerda la revista Rolling Stone.
K.Brown--BTB