
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

La abuela de una niña asesinada en Texas pide al gobierno "hacer algo" para evitar otra tragedia
Dora Mendoza acudió este jueves a la escuela primaria de la ciudad texana de Uvalde para rendir homenaje a su nieta de 10 años, Amerie Garza, asesinada ahí el martes, y para instar al gobierno de Estados Unidos a actuar para evitar otra tragedia.
Las autoridades "deben hacer algo sobre esto. Por favor, no olviden a los niños. No sabemos lo que vivieron. Por favor, les ruego que escuchen", dijo entre sollozos.
A sus espaldas, la escuela primaria Robb, donde hace dos días un adolescente mató a tiros a 19 niños y dos profesores, se convirtió en un lugar de recogimiento con cruces por las víctimas y numerosos ramos de flores.
"Mi nieta estaba ahí dentro", dijo Mendoza, de 63 años. "Era una niña inocente a la que le gustaba la escuela y que estaba esperando el verano. Y ya no podrá vivir eso. Me duele el alma porque ya no podré verla nunca más".
Amerie vivía con sus abuelos. El martes por la mañana, Mendoza estuvo en la escuela para asistir a una ceremonia en la que varios alumnos, incluida su nieta, recibieron un premio por sus buenas notas.
Cuando terminó la celebración, la niña quiso irse a casa. El año escolar estaba a punto de terminar, y el colegio ya sólo hacía eventos extracurriculares.
"Nosotros le dijimos: 'no, mi hija, hasta el viernes tienes que seguir'", lamenta Mendoza.
Poco después, cerca del mediodía, un chico de 18 años, Salvador Ramos, irrumpió en la escuela con un fusil de asalto, se encerró en un aula y abrió fuego antes de ser abatido por la policía.
La matanza, la peor en un colegio de Estados Unidos desde hace una década, sacudió Uvalde, una localidad tranquila de unos 15.000 habitantes de mayoría hispana.
Y avivó de nuevo el debate sobre la necesidad de controlar mejor las ventas de armas en el país, como ocurrió en los últimos años después de cada tiroteo en un colegio estadounidense.
Su sobrino está traumatizado, cuenta. El pequeño estaba el martes en un aula en la que el asesino intentó entrar sin éxito.
A pocos metros del colegio, en una calle de sencillas casas de madera, Rangel exigió a las autoridades que controlen los antecedentes de los compradores de armas y que evalúen su salud mental.
"Esto no tiene sentido. Tienes que esperar a tener 21 años para comprar alcohol. ¿Por qué dejan que los jóvenes de 18 años compren rifles o cualquier tipo de arma?", dijo.
La joven, que tiene a sus niños en otro colegio de Uvalde, opinó que la escuela Robb debería reforzar su seguridad. "Dejaban entrar a todo el mundo, y no debería ser así", lamentó.
Rangel está preocupada porque uno de sus hijos irá a la escuela Robb el próximo curso. "¿Qué pasa si se repite esto?", se preguntó.
Otro memorial se celebró no lejos de la escuela, en una plaza central de Uvalde con 21 cruces de madera, adornadas con flores, velas y peluches.
Allí, Meghan Markle, la esposa del príncipe Enrique, eligió presentar sus respetos, para mostrar su apoyo a la comunidad afligida.
"Te amo, prima, hasta la próxima", escribió una joven en una de las cruces que representaba a una de las víctimas, Jackie Cazares.
O.Lorenz--BTB