
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Arrecian las críticas por la respuesta policial al tiroteo de Texas
Los testigos del tiroteo en una escuela de Texas cuestionaron el jueves la respuesta de la policía. Padres de las víctimas aseguraron que suplicaron, sin éxito, a los agentes que entraran en el edificio y detuvieran la masacre.
Mientras la ciudad de Uvalde lloraba la muerte de 19 niños y dos profesores en el último tiroteo masivo de Estados Unidos, Jacinto Cazares, cuya hija Jacklyn falleció en el ataque del martes, dijo que corrió hasta la escuela de primaria Robb cuando se enteró del tiroteo.
"Había al menos 40 agentes de la ley armados hasta los dientes, pero no hicieron nada hasta que fue demasiado tarde", dijo Cazares a ABC News el miércoles por la noche, uniéndose a otros padres que dijeron que instaron a la policía a actuar con más diligencia ante el peor tiroteo en una escuela de Estados Unidos en una década.
"La situación podría haber terminado rápidamente si hubieran tenido un mejor entrenamiento táctico, y nosotros como comunidad fuimos testigos de primera mano", dijo Cazares.
Daniel Myers y su esposa Matilda, ambos pastores locales, dijeron a la AFP que estaban en el lugar y vieron cómo los padres se pusieron histéricos mientras la policía, dicen, esperaba refuerzos antes de entrar en la escuela.
"Los padres estaban desesperados", dijo Daniel Myers, de 72 años.
"Estaban dispuestos a entrar. Un miembro de una familia dijo: 'Estuve en el ejército, sólo dame un arma y entraré. No voy a dudar. Voy a entrar'".
"Allí había desesperación", dijo Myers a la AFP en un memorial improvisado fuera de la escuela, donde se han colocado cruces de madera con los nombres de las víctimas.
La comunidad latina del país cambió para siempre cuando un joven de 18 años que sufrió acoso escolar entró en la escuela con un rifle de asalto y cientos de cartuchos.
Las autoridades dicen que el atacante, Salvador Ramos, que llevaba un chaleco de estilo militar, se enfrentó a un agente de recursos escolares, pero pudo entrar por una puerta trasera.
Ramos se dirigió entonces a dos aulas contiguas y comenzó a disparar.
El director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, dijo a la CNN que Ramos estuvo dentro de la escuela durante unos 40 minutos antes de que la policía consiguiera abatirlo.
Raúl Ortiz, jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, dijo que los agentes "no dudaron".
"Diseñaron un plan. Entraron en ese aula y se encargaron de la situación tan rápido como pudieron", dijo Ortiz a la CNN.
- "No tengo palabras" -
La madre del atacante, Adriana Reyes, dijo a ABC News que su hijo era agresivo cuando se enfadaba, pero que "no era un monstruo".
"A veces tenía una sensación de desasosiego, como de ¿qué estás tramando?", dijo a ABC el miércoles por la noche.
"Todos sentimos rabia", dijo Reyes, quien dijo desconocer que su hijo había comprado armas.
"Esos niños... no tengo palabras", dijo Reyes entre lágrimas. "No sé qué decir de esos pobres niños".
Les dijo a los niños que se metieran debajo de sus pupitres y se apresuró a cerrar la puerta. "Sabían que no era un simulacro", dijo la profesora, refiriéndose a los llamados ejercicios de tirador activo, comunes en las escuelas estadounidenses.
Finalmente, la policía rompió las ventanas de su aula desde el exterior y ayudó a los niños a ponerse a salvo.
Las autoridades han dicho que Ramos disparó a su abuela de 66 años en la cara antes de dirigirse a la escuela con un rifle AR-15.
Según le dijo al diario El Paso Times el juez de paz de Uvalde, Eulalio Díaz, las familias que esperaban noticias de sus hijos tuvieron que proporcionar muestras de ADN para ayudar en el proceso de identificación debido a que varios cuerpo "no estaban en buen estado".
- "Sentido común" -
El gobernador de Texas, Greg Abbott, rechazó las peticiones de endurecer las leyes sobre las armas en el estado, donde tradicionalmente se defiende la libertad de tener y portar armas de fuego.
El presidente estadounidense, Joe Biden -que se dirigirá a Uvalde en los próximos días-, ha pedido a los legisladores que se enfrenten al poderoso lobby de las armas de Estados Unidos y promulguen "reformas de sentido común en materia de armas".
K.Brown--BTB