
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales

La implacable repetición de los tiroteos en escuelas de EEUU
Estados Unidos es el único país desarrollado donde se repiten implacablemente los tiroteos en escuelas, como el que el martes enlutó a una escuela primaria en Texas, dejando 19 niños y dos maestros muertos.
Estas son las masacres con armas de fuego más mortíferas en aulas de Estados Unidos en las últimas dos décadas.
- Uvalde, Texas, 24 de mayo de 2022 -
Un adolescente de 18 años mató a 19 niños y dos maestros en la Escuela Primaria Robb en la localidad de Uvalde, Texas, ubicada entre la ciudad de San Antonio y la frontera con México. El sospechoso fue abatido por las fuerzas de seguridad.
- Oxford, Michigan, 30 de octubre de 2021 -
Un adolescente de 15 años mató a cuatro estudiantes a sangre fría e hirió a otros seis, así como a un maestro, en terrenos de la escuela secundaria en Oxford, Michigan, una pequeña ciudad al norte de Detroit. El tirador fue acusado de "acto terrorista" y "asesinato" e, inusualmente, sus padres también fueron procesados.
- Santa Clarita, California, 14 de noviembre de 2019 -
Un adolescente de 16 años marcó el día de su cumpleaños disparando a estudiantes en su escuela secundaria en Santa Clarita, California, matando a dos compañeros de clase e hiriendo a otros tres antes de intentar suicidarse. Las víctimas tenían entre 14 y 15 años.
- Santa Fe, Texas, 18 de mayo de 2018 -
Un adolescente de 17 años acribilló a 20 personas en su instituto de educación secundaria en Santa Fe, Texas: mueren dos adultos y ocho jóvenes. El atacante está encarcelado desde entonces.
- Parkland, Florida, 14 febrero de 2018 -
El día de San Valentín, un joven de 19 años, Nikolas Cruz, descargó su rifle semiautomático en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, Florida, de la que había sido expulsado por motivos disciplinarios. Dejó 17 muertos, la mayoría adolescentes. El tirador fue arrestado.
- Benton, Kentucky, 23 de enero de 2018 -
Un adolescente de 15 años disparó y mató a otros dos estudiantes de la misma edad en la escuela secundaria de Benton Kentucky. Otras 18 personas resultaron heridas por balas o en el caos creado por el tiroteo.
- Roseburg, Oregon, 1 de octubre de 2015 -
Un estudiante de 26 años mató a tiros a nueve personas en la Universidad de Umpqua. Herido, se pegó un tiro en la cabeza.
- Oakland, California, 2 de abril de 2012 -
Un hombre mató a siete personas en la pequeña Universidad Oikos en Oakland, California. El tirador, un exalumno de origen coreano, fue detenido y murió siete años después en prisión.
- Newtown, Connecticut, 14 de diciembre 2012 -
Después de dispararle a su madre, un joven de 20 años, Adam Lanza, mató a 26 personas, incluidos veinte niños de 6 y 7 años, en la escuela primaria Sandy Hook. Se suicidó después. Estados Unidos sigue atormentado por esta masacre debido a los muchos niños asesinados.
- Universidad Virginia Tech, Virginia, 16 de abril de 2007 -
Un estudiante de Corea del Sur mató a 32 personas con sus dos pistolas semiautomáticas, antes de suicidarse en esa famosa institución de educación superior.
- Columbine, Colorado, 20 de abril de 1999 -
Dos estudiantes de Columbine High School, de 17 y 18 años y fuertemente armados, mataron a doce compañeros y un profesor antes de suicidarse en la biblioteca. El número de víctimas habría sido aún peor si los atacantes hubieran logrado detonar sus bombas caseras.
M.Ouellet--BTB