
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Seguidores de Hamás celebran victoria en elección estudiantil en Cisjordania
Los seguidores de Hamás celebraron el jueves una amplia victoria en la elección estudiantil de una importante universidad de Cisjordania que, según los expertos, muestra el avance del movimiento islamista en este territorio palestino ocupado por Israel.
El Bloque Islámico Al Wafaa alineado con Hamás obtuvo 28 de los 51 puestos del consejo estudiantil de la Universidad de Birzeit.
Es la primera vez que los candidatos afines al movimiento islamista toman el poder de este órgano.
En cambio, el bloque impulsado por el partido secular Fatah del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, se quedó con solo 18 puestos.
La población palestina no ha celebrado elecciones desde 2006.
Abas aplazó las elecciones previstas el año pasado justificándose en que Israel no permitía votar en la ocupada Jerusalén Este, que los palestinos reivindican como su capital.
Sin embargo, analistas de la situación palestina apuntan a que Abas actuó por temor a que Hamás, que ya controla la franja de Gaza, supere también a Fatah en Cisjordania ocupada.
El vicepresidente de la Universidad de Birzeit, Ghassan Khatib, dijo que algunos veían la votación en el campus como "una prueba para medir la opinión pública" al no haber elecciones generales en el horizonte.
Hugh Lovatt, del centro de reflexión Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, señaló que esta votación se percibía como un barómetro porque la constitución del órgano estudiantil "era vista como más representativa de la sociedad palestina".
El partido Fatah solía controlar los consejos estudiantiles en Cisjordania.
Hamás celebró los resultados como "un rechazo de la normalización" y de "la coordinación en seguridad", una referencia a los vínculos de la Autoridad Palestina con Israel.
Fathi Hammad, miembro de la oficina política del grupo, señaló que "el movimiento estudiantil ha demostrado que la juventud es el combustible de la revolución".
S.Keller--BTB