
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales

Gustavo Santaolalla, a la captura del paisaje sonoro de Madrid
El argentino Gustavo Santaolalla, un hiperactivo artista con dos premios Óscar en su haber por las bandas sonoras de "Brokeback Mountain" y "Babel", trabaja ahora en registrar el paisaje sonoro de Madrid, la capital de un país con el que tenía una "deuda personal".
Para ello, dirige un taller con estudiantes de la madrileña escuela de artes TAI, con quienes ha salido a lugares emblemáticos para grabar imágenes y sonidos ambiente, que se completarán con música compuesta específicamente, para plasmar "el espíritu de Madrid", explica el músico y productor en entrevista con la AFP.
En un estudio del TAI, Santaolalla, con su barba y su cabello canos, se sienta junto a varios estudiantes para repasar en una gran pantalla de una computadora las imágenes que grabaron del icónico Palacio de Cibeles, como la luz del amanecer sobre su tejado, una multitud de peatones frente a su puerta, sus amplios salones que albergan salas de exposiciones...
"Guardate siempre acordes finales, nunca sabés cómo podés usarlos después", le sugiere el músico a María Díaz, a cargo de componer la banda sonora que acompañará al video, mientras suenan unos delicados acordes de guitarra, que recuerdan a composiciones de Santaolalla, como las del videojuego y serie de televisión posapocalípticos "The Last of Us".
- Un "universo sonoro" -
Santaolalla tenía desde hacía años la "idea de trabajar en un proyecto en donde se trabajara la imagen, el sonido y la música simultáneamente", para "descifrar también lo que nos rodea de una manera musical".
Es "tener una actitud contemplativa frente al universo sonoro que nos rodea", pero sin caer "en el documental turístico, para vender", abunda el músico, quien ha trabajado hombro a hombro con los estudiantes en la captación del paisaje sonoro en sitios como el metro, el parque del Retiro y en el mercado de La Cebada.
Hacerlo en Madrid obedeció a una "deuda personal" que tenía con España.
"Hay una parte muy fuerte de mi identidad que es española (...) Mi abuelo era andaluz y mi abuela era vasca. He sentido, sobre todo en los últimos años, en la última década (...) una especie de deuda personal con España (...) Sentí la necesidad y siento la necesidad de acercarme al comienzo de mi raíz".
Además, ya con 72 años, el inquieto músico, que ha formado parte de conocidas bandas, ha producido importantes discos de artistas latinoamericanos como Juanes, Julieta Venegas y Café Tacvba y ha compuesto la banda sonora de una larga lista de películas, tenía la inquietud de "transmitir algunas de las cosas que he aprendido" a los estudiantes.
Por ejemplo, a trabajar "el error como acierto", dice el músico al que le gustan las disonancias que pueden terminar siendo "notas perfectas"; el "uso del espacio y del silencio", dos elementos muy presentes en sus bandas sonoras; y "la pasión y el entusiasmo por lo que uno hace".
- "Humildad" -
En el sentido contrario, el artista se nutre de "los frutos de la inexperiencia" de los jóvenes, que le ofrecen nuevos puntos de vista.
"Lo primero que yo les he dicho es que (...) venimos a aprender juntos. Vamos a tirar ciertas ideas, ciertos conceptos y vamos a trabajarlos juntos. Y obviamente, si esta experiencia es rica, ustedes se van a ir con algo nuevo. Y yo también me voy a ir con algo nuevo", abunda.
Un enfoque que valoran los estudiantes.
"Desde la humildad, siempre nos está enseñando todo lo que puede ofrecernos (...) pero también nos deja que nosotros experimentemos y (...) nos intenta indicar por dónde podríamos seguir", relata María Díaz, quien afirma que a sus 21 años no se imaginaba trabajando "con alguien tan grande como él".
Santaolalla va a estar un mes en Madrid dictando el taller, tras lo cual regresará a Los Angeles, donde reside, pero seguirá trabajando a distancia en el proyecto, cuyos resultados serán presentados probablemente después del verano, en Buenos Aires y Madrid.
El plan es llevar esta iniciativa a "otros lados", agrega Santaolalla, hiperactivo artista que actualmente trabaja en música nueva de su grupo de tango-fusión Bajofondo, y diseña junto a un luthier argentino ronrocos, un instrumento de cuerdas andino, que él ayudó a popularizar con sus composiciones.
E.Burkhard--VB