
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

El Princesa de Asturias premia la labor de la Organización de Estados Iberoamericanos
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), entidad que promueve el multilateralismo en la región, fue galardonada este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.
La OEI, fundada en 1949, "ha desempeñado una fructífera labor de fomento del multilateralismo iberoamericano, con especial atención al desarrollo de la educación, la cultura, la ciencia, la lengua y los derechos humanos", según el jurado del premio, concedido por la Fundación Princesa de Asturias, heredera al trono español.
Con sede en Madrid y actualmente presidida por el español Mariano Jabonero, la institución "apoya a más de 12 millones de personas en 23 países" a través de programas en ámbitos como la educación, la ciencia, la cultura, la lengua y los derechos humanos, abundó el fallo del jurado.
Con el lema "hacemos que la cooperación suceda", la OEI tiene proyectos educativos dedicados a formación profesional, alfabetización de adultos y transformación digital de las aulas, y atiende cada año a unos 450.000 estudiantes y 40.000 docentes, explicó la Fundación Princesa de Asturias.
En el apartado de ciencia, la institución impulsa la elaboración de políticas públicas que faciliten el desarrollo tecnológico y científico, mientras que en el de cultura, se centra en la defensa de la diversidad cultural de los países iberoamericanos.
La OEI tiene como lenguas oficiales el español y el portugués, idiomas que promociona, aunque también apoya "los centenares de lenguas originarias de la región", explicó la fundación.
Asimismo, la entidad, con un volumen de proyectos equivalente a 160 millones de dólares al año, fomenta el fortalecimiento de las instituciones democráticas, como garantía del respeto de los derechos humanos.
En un comunicado divulgado por la fundación, Mariano Jabonero agradeció el galardón y ratificó el compromiso de la institución que dirige en "seguir trabajando juntos y construir una Iberoamérica más justa y más próspera".
- El sexto galardón del ciclo -
El de Cooperacióm Internacional es el sexto de los ocho galardones de esta edición de los premios que, a un ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.
Instituidos en 1981, están dotados con 50.000 euros (unos 54.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas (DNDi, por sus siglas en inglés), por su lucha contra el olvido de las patologías que afectan a los más desfavorecidos.
En otras ediciones también fueron premiados la Campaña por la Educación Femenina, la red de vacunación Gavi, Wikipedia, la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la Fundación Bill y Melinda Gates, Nelson Mandela y Frederick W. De Klerk o Raúl Alfonsín.
Junto al de este miércoles, este año ya se fallaron el Premio Princesa de Asturias de las Artes, que fue para el cantautor español Joan Manuel Serrat, el de Comunicación y Humanidades, que recayó en la artista francoiraní Marjane Satrapi, y el de Deportes, para la jugadora española de bádminton Carolina Marín.
También se anunciaron el de Ciencias Sociales, otorgado al intelectual y expolítico canadiense Michael Ignatieff, y el de las Letras, con el que se alzó la poeta rumana Ana Blandiana.
Quedan pendientes de entrega el de Investigación Científica y el de Concordia.
Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias, en el norte de España.
L.Meier--VB