
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

La educación publica de Líbano, en peligro
Cada vez que su hija le pregunta cuándo volverá a la escuela, Rana Hariri permanece en silencio. En un Líbano sumido en el colapso económico, la educación pública está paralizada por falta de fondos y repetidas huelgas.
"Aya está cansada de quedarse en casa. Me pregunta constantemente cuándo volverá a la escuela, pero no sé qué responderle", explica esta ama de casa de 51 años.
Desde el inicio de la crisis económica en el otoño de 2019, la libra libanesa perdió 98% de su valor, hundiendo los salarios de los docentes del sector público, que multiplican los paros.
"Mis hijos se quedaron en casa tres meses durante el último año lectivo", cuenta Hariri, madre de cuatro hijos. La mayor, Menna, de 14 años, sueña con ser médica.
"No sé cuál será su futuro. Desde hace cuatro años los profesores no reciben lo que piden y nuestros hijos no terminan el programa escolar", lamenta.
Hariri participó recientemente en una manifestación ante el Parlamento para apoyar las demandas de los docentes, cuyos salarios oscilan entre 150 y 300 dólares.
Sus dos hijos varones aprovechan el tiempo que les dejan las huelgas para ayudar a su padre fontanero, que ya no tiene los medios para contratar empleados.
Entre la pandemia de covid-19, la explosión en el puerto de Beirut en 2020, la crisis económica y las huelgas de los maestros "la educación de los niños en Líbano se ve gravemente perturbada", detalla el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Según un informe de esta entidad publicado en junio, "15% de los hogares dejaron de educar a sus hijos" y "más de una familia de cada diez se ve obligada a enviar a sus hijos a trabajar para hacer frente a la crisis" en este país de Medio Oriente.
- Fondos para inciar el año escolar -
La deserción escolar "expone a los niños a la violencia, a la pobreza" y aumenta los riesgos de matrimonio precoz de las niñas, advierte Atif Rafique, responsable de educación de Unicef en Líbano.
Para garantizar la educación de más de 260.000 alumnos libaneses y unos 152.000 refugiados sirios, las autoridades contaron en los últimos años con los donantes internacionales, en particular el Banco Mundial y la ONU.
Pero estos ya no pueden compensar la disminución de los salarios de los profesores, señaló recientemente el ministro de Educación, Abbas Halabi.
"No exagero si digo que la educación pública está en peligro", afirmó en septiembre.
"La prioridad para nosotros es garantizar los fondos necesarios para iniciar el año escolar", añadió.
Según Human Rights Watch (HRW), el número de días lectivos pasó de 180 a sólo 60 en los últimos dos años. Esto "aceleró el declive del aprendizaje desde 2019" y "la mayoría de los estudiantes tienen uno o dos años completos de retraso en su nivel escolar".
"Si tenemos un quinto año perdido o interrumpido, será catastrófico", apuntó Ramzi Kaiss, investigador de esa oenegé.
"La crisis de la educación afecta en particular a los niños más marginados, que dependen de la educación pública", subraya Rafique.
Desde el comienzo de la crisis, las filas de los alumnos del sector público no dejan de aumentar, ya que los padres carecen de medios para pagar escuelas privadas.
Farah Kubar, una madre de 35 años que perdió su empleo, tuvo que pasar a sus tres hijos del sector privado al público.
"Temo que no aprendan nada y la educación es lo más importante. Todo lo que quiero es cumplir los sueños de mis hijos, pero cada año es más difícil que el anterior", subraya.
A.Kunz--VB