
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Nicaragua retira la personalidad jurídica de la escuela de negocios INCAE
Nicaragua canceló el lunes la personalidad jurídica al Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), una escuela de negocios con sedes en Managua y Costa Rica, cuyos bienes en territorio nicaragüense pasarán al Estado.
Una resolución del Ministerio de Gobernación (Interior) señaló que el centro de formación incumplió con la entrega de sus estados financieros entre 2020 y 2022 y que encontró inconsistencias en los documentos aportados por el instituto en el periodo 2015-2019, además de incumplir los requisitos para recibir donaciones y no registrarse como agentes extranjeros, como manda la ley.
La resolución, firmada por la ministra María Amelia Coronel Kinloch y publicada en el diario oficial La Gaceta, señala que con los incumplimientos, los directivos del INCAE "no promovieron políticas de transparencia y administración de fondos" por lo que se desconoce si los proyectos que ejecutaron están acordes a sus objetivos y fines como organización.
La Procuraduría General se encargará de que los bienes muebles e inmuebles del INCAE en Nicaragua pasen a manos del Estado.
"Con profunda tristeza compartimos a la comunidad incaísta y a todos nuestros donantes y amigos la decisión publicada en La Gaceta" que afecta al campus en Nicaragua, cuna de la institución de negocios que ha formado a más de 4.000 profesionales, afirmó el INCAE en un comunicado divulgado en la red social X (antes Twitter).
"A casi 60 años de su fundación, lamentamos profundamente esta situación, debido a que, en el transcurso de todas estas décadas, INCAE ha sido fiel a su misión de contribuir activamente en el desarrollo sostenible de Nicaragua y de la región", agregó el comunicado firmado por el presidente del Consejo Directivo, Roberto Artavia, y el rector, Enrique Bolaños Abaunza. La institución continuará sus labores desde su sede en Costa Rica.
Medios opositores señalaron que agentes de la policía ocuparon desde tempranas horas del lunes la sede del INCAE.
El gobierno del presidente Daniel Ortega ha ordenado el cierre de unas 3.000 organizaciones no gubernamentales, entre ellas más de una veintena de universidades, en el marco de un endurecimiento de leyes tras las protestas del 2018, que dejaron unos 300 muertos en choques entre opositores y oficialistas.
El INCAE es una escuela internacional de negocios fundada en 1964 con apoyo de la Universidad de Harvard y el Banco Interamericano de Desarrollo.
El centro ofrece estudios de posgrado y maestrías en sus campus Francisco de Sola, en Nicaragua, y Walter Kissling Gam, en Costa Rica.
En agosto, las autoridades cerraron la jesuita Universidad Centroamericana de Nicaragua, luego de que un tribunal ordenó la confiscación de sus bienes y fondos tras acusarla de ser un "centro de terrorismo".
F.Wagner--VB