
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

La policía alerta de amenazas de bomba en escuelas de Kiev en el primer día de clases
La policía ucraniana alertó este viernes de amenazas de bomba en escuelas de Kiev, coincidiendo con el regreso a las aulas de los alumnos, que inician su segundo curso escolar desde que empezó la invasión rusa.
La policía de Kiev indicó que sus fuerzas estaban inspeccionando los establecimientos escolares.
"Recibimos información sobre la presencia de explosivos en escuelas de Kiev", indicó la portavoz de la policía, Yulia Girdvilis, a la AFP.
"Todos los centros de enseñanza están siendo controlados por la policía de Kiev con la ayuda del Servicio de Emergencias estatal", agregó.
La policía explicó que no había ordenado ninguna evacuación e instó a la población a "mantener la calma".
Más de 3,6 millones de niños ucranianos, de los cuales 400.000 están desplazados en el extranjero, vuelven a las aulas este viernes.
"El segundo 1º de septiembre tras la invasión a gran escala. Los rusos intentan todo para destruir nuestra nación [...] La nación preservó la posibilidad de que los niños vayan a la escuela ucraniana", declaró este viernes el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Yermak, en Telegram.
En este curso, "3.623.169 niños estudian en nuestras escuelas", de los cuales 400.000 están en el extranjero aunque "permanecen en [el] sistema educativo" ucraniano, precisó.
Un 44,9% de los alumnos se beneficiarán de clases presenciales, un 24,4% estudiará a distancia y un 30,7% lo hará de forma mixta, detalló.
Según Yermak, 3.750 escuelas fueron destruidas "por misiles y bombas rusas" desde que empezó el conflicto, en febrero de 2022.
Actualmente, los combates se concentran en el este y en el sur del país, pero las grandes ciudades alejadas de las línea del frente son objeto de bombardeos rusos frecuentes, con misiles o con drones explosivos.
Un ataque "masivo" en Kiev dejó el miércoles dos muertos, y fue calificado como el más importante contra la capital "desde la primavera" boreal por las autoridades militares.
En algunas grandes ciudades se habilitaron refugios subterráneos para que los profesores puedan dar clase si se activan las alarmas por posibles bombardeos.
"Los alumnos y los profesores están obligados a adaptarse a esta realidad", declaró el comandante en jefe del ejército ucraniano, Valery Zaluzhny, en Telegram.
"Pero lo principal es que nuestros niños estudien [...] Porque el conocimiento y la cultura son lo que nos distingue del enemigo", sostuvo.
El ejército ucraniano emprendió en junio una contraofensiva en el sur y el este del país para intentar recuperar los territorios ocupados por las fuerzas rusas.
W.Lapointe--BTB