
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Profesores suizos buscan el talón de Aquiles de ChatGPT
"¡Es asombroso!", dice Eric Vanoncini viendo cómo se despliega el texto generado por ChatGPT en una pantalla de un aula del cantón suizo de Ginebra.
"Esto puede llegar a desequilibrar una parte del mundo educativo tal y como lo conocemos, y plantea muchos interrogantes", reconoce este profesor de inglés y filosofía durante un seminario para tratar de ayudar a sus colegas docentes a entender mejor esta herramienta de inteligencia artificial de libre acceso, que cada vez atrae a más estudiantes en todas partes del mundo.
Silvia Antonuccio opina que "es un descubrimiento interesante, pero al mismo tiempo preocupante".
La profesora de italiano y español no es la única que se siente impotente ante esta nueva herramienta.
Los cerca de 140 participantes en los seminarios celebrados en el cantón suizo quieren aprender a tratar con el robot sabelotodo, que puede ser utilizado por cualquiera desde que la empresa californiana OpenAI lo puso a disposición gratuitamente en internet en noviembre.
ChatGPT puede generar disertaciones, anuncios publicitarios o líneas de código informático a pedido y en cuestión de segundos, y ya abundan las anécdotas sobre el uso más o menos sutil que hacen de él los estudiantes.
- Juego del gato y el ratón -
Eric Vanoncini va directo al grano y le pide a ChatGPT que se presente.
Unos segundos después aparece en la pantalla un texto corto, bien escrito y sin errores ortográficos. Para el profesor, el resultado es "asombroso".
Su existencia no ha pasado desapercibida entre sus alumnos. Vanoncini recuerda a un colega muy decepcionado después de darse cuenta de que los progresos de sus alumnos no se debían únicamente a sus dotes pedagógicas.
"¿Qué podemos hacer?", pregunta un participante, frustrado, como muchos otros de los profesores en la sala.
Vanoncini admite que es un tema complejo. Además, estima que los programas creados para detectar el uso de ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial no son la respuesta.
"La mayoría de los expertos en la materia coinciden en que no existe ninguna herramienta fiable al 100%", explica. "Este asunto del fraude es un poco el juego del gato y el ratón", añade.
- Huevos de vaca -
Pero ChatGPT comete errores que lo delatan.
Aunque puede producir textos que dan la impresión de haber sido escritos por humanos, es en realidad una herramienta de predicción de texto muy poderosa, explica Vanoncini.
"No fue creado para afirmar la verdad, sino para generar lo que es probable", asevera.
Uno puede hacer a ChatGPT una pregunta basada en una suposición errónea y recibir una respuesta aparentemente lógica, pero equivocada.
"Le pregunté: ¿cómo se recogen los huevos de la vaca?", cuenta el profesor, provocando carcajadas de sus colegas.
ChatGPT recomendó ponerse primero guantes para evitar tener bacterias en las manos y después dio consejos para encontrar un nido de vaca.
Karim Aboun, profesor de contabilidad, lo ve como una forma de atrapar a los tramposos.
"Podemos hacer una pregunta que parezca probable, pero que en realidad contiene un error y así ver si los alumnos utilizan esta herramienta sin darse cuenta de que la pregunta es incorrecta", dice.
- 'No le tengo miedo' -
Otro participante lo ve como "una forma de democratización", ya que un mayor número de personas tiene ahora acceso a lo que antes estaba reservado a las clases sociales más acomodadas y educadas.
Vanoncini también señala los usos positivos potenciales en la educación, si los textos generados se utilizan como base para debates y análisis en las aulas.
También podría hacer que los educadores revalúen su forma de enseñar, centrándose más en el proceso que en los resultados.
"No le tengo miedo", dice a la AFP Christian Stamm, profesor de electrónica, para quien ChatGPT es una "herramienta para hacernos pasar al nivel superior".
"Hoy, todo el mundo utiliza calculadoras, pero aún así seguimos aprendiendo matemáticas en la escuela", dice.
B.Shevchenko--BTB