
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda

Profesores suizos buscan el talón de Aquiles de ChatGPT
"¡Es asombroso!", dice Eric Vanoncini viendo cómo se despliega el texto generado por ChatGPT en una pantalla de un aula del cantón suizo de Ginebra.
"Esto puede llegar a desequilibrar una parte del mundo educativo tal y como lo conocemos, y plantea muchos interrogantes", reconoce este profesor de inglés y filosofía durante un seminario para tratar de ayudar a sus colegas docentes a entender mejor esta herramienta de inteligencia artificial de libre acceso, que cada vez atrae a más estudiantes en todas partes del mundo.
Silvia Antonuccio opina que "es un descubrimiento interesante, pero al mismo tiempo preocupante".
La profesora de italiano y español no es la única que se siente impotente ante esta nueva herramienta.
Los cerca de 140 participantes en los seminarios celebrados en el cantón suizo quieren aprender a tratar con el robot sabelotodo, que puede ser utilizado por cualquiera desde que la empresa californiana OpenAI lo puso a disposición gratuitamente en internet en noviembre.
ChatGPT puede generar disertaciones, anuncios publicitarios o líneas de código informático a pedido y en cuestión de segundos, y ya abundan las anécdotas sobre el uso más o menos sutil que hacen de él los estudiantes.
- Juego del gato y el ratón -
Eric Vanoncini va directo al grano y le pide a ChatGPT que se presente.
Unos segundos después aparece en la pantalla un texto corto, bien escrito y sin errores ortográficos. Para el profesor, el resultado es "asombroso".
Su existencia no ha pasado desapercibida entre sus alumnos. Vanoncini recuerda a un colega muy decepcionado después de darse cuenta de que los progresos de sus alumnos no se debían únicamente a sus dotes pedagógicas.
"¿Qué podemos hacer?", pregunta un participante, frustrado, como muchos otros de los profesores en la sala.
Vanoncini admite que es un tema complejo. Además, estima que los programas creados para detectar el uso de ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial no son la respuesta.
"La mayoría de los expertos en la materia coinciden en que no existe ninguna herramienta fiable al 100%", explica. "Este asunto del fraude es un poco el juego del gato y el ratón", añade.
- Huevos de vaca -
Pero ChatGPT comete errores que lo delatan.
Aunque puede producir textos que dan la impresión de haber sido escritos por humanos, es en realidad una herramienta de predicción de texto muy poderosa, explica Vanoncini.
"No fue creado para afirmar la verdad, sino para generar lo que es probable", asevera.
Uno puede hacer a ChatGPT una pregunta basada en una suposición errónea y recibir una respuesta aparentemente lógica, pero equivocada.
"Le pregunté: ¿cómo se recogen los huevos de la vaca?", cuenta el profesor, provocando carcajadas de sus colegas.
ChatGPT recomendó ponerse primero guantes para evitar tener bacterias en las manos y después dio consejos para encontrar un nido de vaca.
Karim Aboun, profesor de contabilidad, lo ve como una forma de atrapar a los tramposos.
"Podemos hacer una pregunta que parezca probable, pero que en realidad contiene un error y así ver si los alumnos utilizan esta herramienta sin darse cuenta de que la pregunta es incorrecta", dice.
- 'No le tengo miedo' -
Otro participante lo ve como "una forma de democratización", ya que un mayor número de personas tiene ahora acceso a lo que antes estaba reservado a las clases sociales más acomodadas y educadas.
Vanoncini también señala los usos positivos potenciales en la educación, si los textos generados se utilizan como base para debates y análisis en las aulas.
También podría hacer que los educadores revalúen su forma de enseñar, centrándose más en el proceso que en los resultados.
"No le tengo miedo", dice a la AFP Christian Stamm, profesor de electrónica, para quien ChatGPT es una "herramienta para hacernos pasar al nivel superior".
"Hoy, todo el mundo utiliza calculadoras, pero aún así seguimos aprendiendo matemáticas en la escuela", dice.
B.Shevchenko--BTB