
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas

En la segura Austria, las mujeres sufren desamparo ante los feminicidios
El número "31" pintado en rojo sangre se destaca en un memorial improvisado en Viena. Es el número de femicidios ocurridos en el año 2021 en Austria, donde los asesinatos de mujeres superan a los de hombres.
Después de un largo tiempo de negar esta realidad, este país centroeuropeo toma conciencia de una cruel paradoja: el número de crímenes mortales es cada vez menor, pero las mujeres son mayoría entre las víctimas, algo raro en la Unión Europea (UE).
Las cifras fluctúan, pero entre 2010 y 2020 319 mujeres fueron asesinadas, principalmente por su pareja o expareja, detalla un estudio solicitado por el gobierno.
Teniendo en cuenta su población de 8,9 millones de habitantes, es una de las tasas más elevadas de la UE según los datos de Eurostat.
Lejos de las grandes protestas organizadas en España o México, la cuestión estaba sumergida en Austria y emergió en el debate público hace poco, después de algunos sucesos particularmente sórdidos.
El 5 de marzo de 2021, una mujer de 35 años presentada como Nadine W. fue estrangulada con un cable en su estanco por su expareja y quemada después. Falleció un mes después en el hospital por las heridas.
- "Brutalidad inusitada" -
En abril, el propietario de una tienda de cervezas fue detenido por asesinar a su antigua compañera, madre de sus dos hijos.
El hombre de 43 años, condenado después a cadena perpetua, no era un desconocido: en 2018 había sido acusado por una política ecologista de haberle enviado mensajes privados obscenos en Facebook.
El gobierno lanzó una campaña de sensibilización e intensificó sus esfuerzos reservando casi 25 millones de euros en el nuevo presupuesto de 2022 para luchar contra la violencia hacia las mujeres.
Para que las víctimas no caigan en el olvido, Ana Badhofer empezó a enumerar en un muro de la capital sus nombres.
"Pocos se indignan" por estos crímenes "de brutalidad inusitada", lamenta esta militante, que cita el caso de una joven mujer dejada agonizante frente a una administración en noviembre tras recibir una paliza mortal con un bate de béisbol.
Karin Pfolz, que vivió este infierno durante los diez años de su matrimonio, se acuerda todavía de su extrema soledad.
"No tenías a nadie con quién hablar. Tantas de nosotras se callaban por vergüenza, por miedo a la reacción social", dice esta mujer que ahora visita escuelas para compartir su experiencia.
Desde fuera, la violencia es invisible, los golpes se esconden. "El ojo amoratado es un cliché", cuenta.
- Dependencia económica -
Proporcionalmente, la tasa de femicidios es muy inferior a Rusia o Brasil, los países más peligrosos.
Pero en un contexto próspero y tranquilo, donde se suele respetar la ley y existe una red de apoyo, "la situación es incomprensible", estima Maria Rösselhumer, responsable de AÖF, la principal gestora de centros de acogida.
Es difícil encontrarle una explicación, pero muchas madres se quedan en casa o trabajan a tiempo parcial en este país católico, con lo que a menudo las mujeres no disponen de medios económicos para dejar a una pareja violenta.
Ganan un 20% menos que los hombres, una brecha salarial solo superada en la Unión Europea por Estonia y Lituania.
En estas condiciones, pocas osan dar el paso. "Cuando te vas, te encuentras en la calle con una bolsa de plástico en una mano y tu hijo en la otra", relata Karin Pfolz.
Al huir, ella se sintió "como una refugiada en su propio país".
Maria Rösselhumer señala también "una falta de respeto real y un desdén hacia las mujeres" en la política, un machismo que se acentuó con la coalición de gobierno entre conservadores y extrema derecha entre 2017 y 2019.
Aunque celebra el despertar de las autoridades, todavía las considera "negligentes".
El país fue criticado en diciembre por la comisaria de derechos humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, que reclamó la movilización de "recursos suficientes" y un "enfoque ambicioso y global".
"Es verdad que se habla mucho del tema ahora", comenta Pfolz. Pero todavía ahora "casi nadie" se ofusca por el maltrato a las mujeres "hasta que no haya una muerte", lamenta.
El recuento ya ha empezado a andar en 2022: una mujer de 42 años asesinada en la mesa durante la cena por su marido con un disparo en la cabeza.
K.Thomson--BTB