
-
De ama de casa a ícono nocturno, DJ Gloria conquista las discotecas a los 81 años
-
La empresa de IA Anthropic triplica su valoración en seis meses, a 183.000 millones de dólares
-
Un ataque aéreo ruso en Ucrania deja a decenas de miles de personas sin electricidad
-
Al menos 25 muertos en Pakistán, la mayoría en atentados suicidas
-
Trump asegura estar "muy decepcionado" con Putin
-
La Mostra de Venecia, entre existencialismo y amenaza nuclear
-
Un grupo de derechos denuncia 10 muertos en las protestas en Indonesia
-
Niños desde los cinco años recibirán clases de manejo seguro de armas en Tennessee, EEUU
-
La directora que conmocionó Venecia con una película sobre Gaza dice que quiere dar "voz" a las víctimas
-
Un año de prisión para el acusado de insultos racistas a Iñaki Williams en el campo del Espanyol
-
Una oleada de aficionados europeos contra la deslocalización de partidos
-
Los ciclistas de la Vuelta se sienten "en peligro" ante las manifestaciones propalestinas
-
China vivió en 2025 su verano más caluroso desde que hay registros
-
Al menos 21.000 niños han quedado discapacitados en Gaza desde que comenzó la guerra, según un comité de la ONU
-
Un centenar de cadáveres recuperados tras el alud que arrasó una aldea en Sudán
-
"Espero estar en forma" para el duelo con Alcaraz, dice Djokovic
-
El Mallorca suspende y retira la capitanía a Dani Rodríguez por sus críticas
-
Pocas esperanzas de hallar sobrevivientes tras terremoto en Afganistán
-
A por la segunda estrella: España arranca su camino al Mundial 2026
-
Drones, misiles de gran tamaño y armas láser: esto reveló China en su gran desfile militar
-
Un juez de EEUU rechaza dividir Google en un caso antimonopolio
-
Sánchez y Starmer se reúnen en Londres para reforzar relaciones bilaterales tras acuerdo sobre Gibraltar
-
Casi 600 economistas respaldan a la gobernadora de la Fed que Trump intenta despedir
-
Rubio visita México tras el ataque de EEUU que mató a 11 supuestos narcos en el Caribe
-
OpenAI incluirá controles parentales en ChatGPT tras la muerte de un adolescente
-
EEUU limita envíos a China de herramienta de TSMC para fabricar chips
-
Ortega dice que EEEU intenta "derrocar gobiernos" con militares en el Caribe
-
Trump anuncia la muerte de 11 "narcotraficantes" en un ataque contra un barco procedente de Venezuela
-
La UE pone en marcha el proceso de ratificación del acuerdo con el Mercosur pese a la reticencia de Francia
-
Sánchez y Starmer se reúnen en Londres para reforzar sus relaciones bilaterales tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
China se dice "imparable" en desfile militar junto a líderes de Rusia y Corea del Norte
-
Absuelven a Cardi B en juicio civil por agresión
-
Líderes de China, Rusia y Corea del Norte presencian enorme desfile militar en Pekín
-
Trump afirma que 11 "narcotraficantes" murieron en ataque contra barco procedente de Venezuela
-
El guion de "La odisea" de Nolan "es el mejor que he leído", dice Tom Holland
-
Trump rechaza rumores sobre su salud como "noticias falsas"
-
Rubio ensalza a Polonia en la entrega del premio Lech Walesa a la disidente cubana Berta Soler
-
Israel intensifica los preparativos con miras a una nueva ofensiva sobre Gaza
-
Un iceberg gigante de 39 años se derrite frente a la Antártida
-
El presidente de Guyana promete una "tendencia clara" en los resultados electorales para final del día
-
Francia emite órdenes de arresto contra el exlíder sirio Al Asad por la muerte de dos periodistas en 2012
-
La fiscalía francesa pide un juicio por homicidio involuntario contra un productor de TV por un accidente de helicópteros en Argentina en 2015
-
El gobierno argentino anuncia una intervención en el mercado cambiario para contener el dólar
-
Chloe Malle sucede a Anna Wintour al frente de Vogue en EEUU
-
Jaguar Land Rover "gravemente perturbado" por un ciberataque
-
Sofia Coppola estrena en Venecia su carta de amor a Marc Jacobs
-
El OIEA encuentra partículas de uranio en Siria
-
Un hijo de Alain Delon busca anular el testamento de su padre
-
El director de los videoclips de Bad Bunny se lanza al cine en la Mostra con "Barrio triste"
-
Una película sobre una niña palestina muerta en Gaza llega a la Mostra en Venecia

Un juez de EEUU rechaza dividir Google en un caso antimonopolio
Un juez federal de Estados Unidos rechazó el martes la demanda del gobierno estadounidense de que Google venda su navegador web Chrome como parte de un importante caso antimonopolio, pero impuso medidas destinadas a reparar la competencia en las búsquedas en línea.
El fallo histórico se produjo después de que el juez Amit Mehta determinara en agosto de 2024 que Google mantenía ilegalmente monopolios en las búsquedas en línea mediante acuerdos de distribución exclusivos valorados en miles de millones de dólares anualmente.
La decisión del juez en el caso de Google representa uno de los fallos más significativos contra las prácticas monopólicas corporativas en dos décadas.
El gobierno presionó por la venta de Chrome, un navegador que sirve como puerta de acceso crucial a la actividad en Internet y facilita un tercio de todas las búsquedas en la web de Google.
Pero en su fallo, Mehta advirtió que una desinversión de Chrome "sería increíblemente desordenada y altamente riesgosa" y dijo que los abogados del gobierno se habían excedido en su solicitud.
- Conformidad -
"La decisión de hoy reconoce cuánto ha cambiado la industria gracias al avance de la IA (inteligencia artificial), que está dando a las personas muchas más formas de encontrar información", dijo Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google.
"Esto subraya lo que hemos estado diciendo desde que se presentó este caso en 2020: la competencia es intensa y las personas pueden elegir fácilmente los servicios que desean", afirmó.
Mulholland añadió que Google tiene "preocupaciones" sobre cómo los requisitos impuestos por el tribunal para compartir datos de búsqueda y limitar la distribución de servicios afectarán la privacidad de los usuarios.
La decisión del juez Mehta podría remodelar fundamentalmente el futuro del gigante tecnológico.
El Departamento de Justicia calificó los cambios exigidos como "significativos".
"Continuaremos revisando la opinión (judicial) para considerar las opciones del Departamento (de Justicia) y los siguientes pasos en busca de alivios (soluciones, ndlr) adicionales", dijo Abigail Slater, asistente del Fiscal General, en un comunicado.
- Ofensiva contra grandes tecnológicas -
El caso se centró principalmente en los costosos acuerdos de distribución de Google con Apple, Samsung y otros fabricantes de teléfonos inteligentes que establecieron a Google como el motor de búsqueda predeterminado en los iPhones y otros dispositivos.
Bajo este acuerdo, Google paga a Apple decenas de miles de millones de dólares anuales por un lugar privilegiado en el iPhone.
En su decisión el año pasado, el juez Mehta concluyó que el estatus predeterminado de Google en el iPhone permitió a la empresa evolucionar hacia una potencia de Internet, a resguardo de amenazas competitivas.
Pero Mehta dijo el martes que una prohibición total de estos acuerdos estaba descartada, insistiendo en que tal prohibición podría tener un efecto demasiado profundo en otras empresas.
En cambio, tras su decisión, Google debe poner a disposición de "competidores calificados" datos de índice de búsqueda (los que almacena el buscador) e información de interacción del usuario que los rivales puedan usar para mejorar sus servicios.
El fallo también aborda específicamente la amenaza emergente de los chatbots de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, extendiendo las restricciones para evitar que Google utilice acuerdos exclusivos para dominar el espacio de la IA como lo hizo con la búsqueda tradicional.
Un comité técnico supervisará la implementación de las medidas, que entran en vigor 60 días después de que se registre el fallo definitivo.
Minutos después de la decisión del juez, las acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google, se dispararon un 7,5% en las operaciones posteriores al cierre. Las acciones de Apple subieron más del 3%.
"Esta es una victoria monstruosa para (Apple) y para Google es un fallo que elimina un gran peso sobre sus acciones", dijo Dan Ives, de Wedbush Securities.
Actualmente, Estados Unidos tiene cinco casos antimonopolio pendientes contra importantes empresas tecnológicas.
A.Ammann--VB