
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales

California demanda a la administración Trump por cancelar fondos al tren de alta velocidad
California demandó al gobierno de Donald Trump por cancelar multimillonarios fondos federales para la construcción de un tren de alta velocidad que debe conectar las ciudades de Los Ángeles y San Francisco, informó este jueves el gobernador del estado, Gavin Newsom.
El presidente republicano anunció el miércoles que cortaría 4.000 millones de dólares previstos para este proyecto en la costa oeste de Estados Unidos.
La demanda califica la acción como "una mezquina retribución política" contra el estado conducido por Newsom, visto como un archirrival de Trump y posible candidato presidencial para las próximas elecciones.
"La cancelación por parte de Trump de las subvenciones federales para el tren de alta velocidad de California apesta a política. Es otra maniobra política para castigar a California", dijo el gobernador en un comunicado.
Newsom sostuvo que el bloqueo de estos recursos impactará a las comunidades de la región en donde avanza la construcción y pondrá en peligro puestos de trabajo.
"Estamos demandando para impedir que Trump descarrile el único tren de alta velocidad de Estados Unidos en construcción", agregó.
El proyecto, que inició hace más de 15 años, ha enfrentado múltiples retrasos y ajustes de presupuesto. Las primeras vías se tendieron apenas este año.
El tren debería demorar 2 horas y 40 minutos para ir entre Los Ángeles y San Francisco, un trayecto que lleva poco más de seis horas en auto en la actualidad.
Trump, que ha chocado varias veces con Newsom a quien descalifica públicamente, dijo el miércoles que su administración no destinaría "ni un solo centavo" a la obra.
Comentó en su red Truth Social que el tren es "un proyecto mal concebido e innecesario, y un desperdicio total del dinero de los contribuyentes".
Trump ya había cancelado fondos para esa obra en su primer mandato (2017-2021), pero el expresidente Joe Biden restableció la financiación tras sucederlo en la Casa Blanca.
"Hoy cancelamos la financiación federal para este tren que no va a ninguna parte", confirmó el miércoles en X el secretario de Transporte, Sean Duffy.
"Los costos se han disparado de 33.000 millones de dólares a 135.000 millones de dólares, sin una fecha de finalización a la vista", dijo.
El tren es considerado la cenicienta del transporte en Estados Unidos. La infraestructura es prácticamente inexistente, y las pocas líneas en servicio suelen ser lentas y poco frecuentes.
La primera línea ferroviaria de alta velocidad del país, entre Los Ángeles y Las Vegas, está programada para entrega en 2028, para la celebración de los Juegos Olímpicos.
R.Braegger--VB