
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales

En Siria, la golpeada ciudad de Sueida cuenta sus muertos
Los residentes de Sueida descubrieron aturdidos el jueves cadáveres en las calles, tiendas saqueadas y casas incendiadas tras la retirada de las tropas gubernamentales y aliados de esta ciudad de mayoría drusa, escenario de violentos enfrentamientos.
"Es como si la ciudad acabara de vivir una catástrofe natural o una inundación", declaró a AFP Hanadi Obeid, una médica de 39 años, mientras intentaba llegar al hospital donde trabaja.
"He visto tres cadáveres en la calle, entre ellos el de una anciana. Hay coches quemados por todas partes, otros volcados, y he visto un tanque incendiado", añadió.
Según la mujer, un olor nauseabundo inunda las veredas que siguen desiertas -salvo por la presencia de perros callejeros-, mientras combatientes rastrillan las vías, cerradas aún al tráfico.
La violencia ha causado al menos 516 muertos desde el domingo, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
En el centro de Sueida, donde hubo combates callejeros, un fotógrafo de AFP contó 15 cadáveres tendidos en la calle, sin poder precisar si se trataba de combatientes o de civiles.
Algunos de los cuerpos estaban hinchados, lo que sugiere el deceso hace varios dias.
Oenegés, testigos y grupos drusos acusaron a las tropas gubernamentales y a los grupos aliados -entre ellos las tribus beduinas enfrentadas con los drusos desde hace décadas- de numerosos abusos, incluidas ejecuciones arbitrarias.
Ante este contexto, el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, ordenó el jueves el retiro de sus tropas de Sueida y cedió la seguridad a los drusos.
Lo hizo para evitar "una guerra abierta" con Israel, luego que el país vecino bombardeara lugares gubernamentales y amenazara con intensificar sus ataques si no abandonaban la región sureña.
- Caos -
Frente al principal hospital de la ciudad, que ya no funciona, reinaba el caos. Decenas de cuerpos fueron trasladados allí el jueves, tras haber sido recogidos en las casas y las calles.
Las familias buscan a sus seres queridos en un clima de rabia y miedo.
Un total de 150 cadáveres fueron contabilizados en el hospital, que ya no tiene capacidad para recibir más fallecidos, indicó Rayan Maaruf, jefe de redacción del sitio web local Suwayda 24.
Un vídeo publicado en las redes sociales el miércoles mostraba cuerpos apilados en la morgue y heridos haciendo fila en los pasillos, algunos en el suelo, ante la impotencia del personal sanitario.
"Las máquinas de diálisis no funcionan y los pacientes no reciben tratamiento", declaró Maaruf a AFP. "Hay un desastre humanitario en Sueida", señaló.
En la urbe de unos 150.000 habitantes la mayoría de los comercios están cerrados y tampoco hay electricidad ni Internet.
Además, hubo saqueos en varios negocios. Una mujer inspeccionaba su tienda, que había sido incendiada y tenía el suelo lleno de fragmentos de vidrio.
En las afueras de Sueida, otro corresponsal de AFP vio a miembros de tribus beduinas que abandonaban la zona tras haber desmontado sus tiendas y se dirigían a la cercana región de Daraa, temiendo actos de venganza.
"Queremos irnos con nuestros hijos y salvar nuestras vidas (...)", dijo una mujer de 58 años, Wadha al Awad.
"Es nuestro destino. Tenemos miedo y sólo queremos que estar paz", sentenció.
Antes de la guerra civil, la comunidad drusa de Siria contaba con unos 700.000 miembros, principalmente en Sueida. Esta minoría esotérica, proveniente de una rama del Islam, también está presente en Líbano e Israel.
E.Gasser--VB