
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales

Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a Bolsonaro
El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió este jueves en que el gobierno de su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a su predecesor Jair Bolsonaro, en el último embate de una crisis que no amaina.
Trump mantiene un enfrentamiento epistolar con Lula para solidarizarse con Bolsonaro, el expresidente ultraderechista brasileño acusado de intento de golpe de Estado para mantenerse en el poder cuando perdió las elecciones.
La semana pasada el republicano destinó una carta a Lula con amenazas de aranceles, como las transmitidas a decenas de socios comerciales de Estados Unidos. Pero la brasileña llevaba aparejada duras críticas políticas por el juicio a Bolsonaro.
Este jueves vuelve a la carga.
- "Terrible trato" -
"He visto el terrible trato que recibe a manos de un sistema injusto que se ha vuelto en su contra. ¡Este juicio debe terminar de inmediato!", escribió en su plataforma Truth Social.
"He expresado firmemente mi desaprobación, tanto públicamente como a través de nuestra política arancelaria. Espero sinceramente que el gobierno de Brasil cambie de rumbo, deje de atacar a sus oponentes políticos y ponga fin a su ridículo régimen de censura", añade.
El presidente republicano de 79 años dice estar "muy preocupado por los ataques a la libertad de expresión, tanto en Brasil como en Estados Unidos, provenientes del actual gobierno".
Parece hacer alusión a un bloqueo en Brasil, por decisión judicial, de Rumble, una plataforma para compartir videos popular entre grupos conservadores, que se negó a suspender la cuenta de un usuario brasileño residente en Estados Unidos buscado por difundir desinformación.
Trump advierte que seguirá "de cerca" la situación del expresidente, con quien mantuvo una relación estrecha durante su primer mandato en la Casa Blanca (2017-2021). Y lo vuelve a cubrir de elogios.
- "Muy respetado y fuerte" -
"Fue un líder muy respetado y fuerte que sirvió bien a su país", opina.
"No me sorprende verlo liderando las encuestas", afirma Trump pese a que, según un sondeo del centro Quaest, Lula encabeza la intención de voto para la primera vuelta de las elecciones de 2026.
Bolsonaro se mantiene como principal figura de la derecha en Brasil e insiste en ser candidato en las presidenciales de 2026, pese a estar inhabilitado por la justicia electoral por haber cuestionado sin pruebas la fiabilidad del sistema de votación.
Lula, de 79 años, afirma que también quiere disputar los comicios del año próximo.
Si Brasil y Estados Unidos no llegan a un acuerdo Washington impondrá un arancel de 50% sobre todos los productos provenientes de la mayor economía latinoamericana.
En un intento por evitarlo, el gobierno de Lula envió esta semana una carta al secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, y al representante comercial Jamieson Greer, en la que dice estar "listo para dialogar (...) y negociar una solución mutuamente aceptable".
La crisis ha mejorado la popularidad de Lula, quien ha apelado a la unidad nacional ante la "injerencia" estadounidense.
"No podemos permitir que el presidente Trump olvide que fue elegido para gobernar Estados Unidos. No fue elegido para ser el emperador del mundo", dijo este jueves en una entrevista con CNN.
Consultada por estas declaraciones, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que "el presidente ciertamente no pretende ser el emperador del mundo".
"Es un presidente fuerte para Estados Unidos de América y también es el líder del mundo libre", dijo Leavitt en rueda de prensa.
La carta a Bolsonaro llega después de que el representante comercial Greer abriera una investigación a Brasil sobre sus "barreras arancelarias y no arancelarias". No descarta "medidas correctivas".
O.Schlaepfer--VB