
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales

El uso de compañeros de IA entre los adolescentes preocupa a ONG
Casi tres de cada cuatro adolescentes estadounidenses ya han utilizado "compañeros de IA", según la ONG Common Sense Media, que advirtió sobre los riesgos que estos asistentes virtuales de inteligencia artificial (IA) orientados a las relaciones personales pueden representar para los menores.
Un "72% de los adolescentes ha utilizado compañeros de IA al menos una vez" y "más de la mitad utiliza estas plataformas varias veces al mes", determinó la organización en un estudio realizado recientemente en Estados Unidos y publicado este miércoles.
La asociación definió a los compañeros de IA como "amigos o personajes digitales con los que se puede chatear por escrito o verbalmente en cualquier momento" para mantener "conversaciones personales y significativas". Se trata de servicios proporcionados por plataformas como Character.AI y Replika, entre otros.
El cuestionario presentado a los participantes, de entre 13 y 17 años, reconoce que las principales plataformas de IA generativa como ChatGPT (OpenAI) o Claude (Anthropic) también pueden utilizarse de este modo, pero especifica que no se trata de herramientas de IA para ayudar con los deberes o generar imágenes.
Un tercio de los adolescentes encuestados afirma mantener intercambios con compañeros de IA que implican interacciones sociales, como practicar ciertas conversaciones, recibir apoyo moral o mantener interacciones amistosas o románticas.
Casi la mitad ven a estos asistentes de IA principalmente como "herramientas" o "programas informáticos".
Common Sense Media, una oenegé que clasifica películas, videojuegos y aplicaciones por edades para ayudar a los padres y hace campaña a favor de la seguridad en línea, mostró su preocupación por los posibles efectos del uso de estos "amigos virtuales, confidentes e incluso terapeutas".
"Los peligros que representan para los jóvenes usuarios son reales, graves y están bien documentados", afirma la asociación, que cita como ejemplo el "suicidio de un adolescente de 14 años que había desarrollado un vínculo afectivo con un compañero de IA".
La ONG subraya la propensión de estas herramientas a mostrarse generalmente de acuerdo con los usuarios, en lugar de animarles a pensar, algo particularmente preocupante para los cerebros adolescentes en desarrollo.
Varias plataformas "pueden generar fácilmente respuestas que van desde contenido sexual y estereotipos ofensivos hasta 'consejos' peligrosos que, de seguirse, podrían tener consecuencias graves o incluso fatales en la vida real", sostiene Common Sense.
Por ello, recomienda que no se permita a los menores utilizar estas herramientas.
H.Weber--VB