
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales

Nissan cesa la producción en una fábrica en Japón para reducir su capacidad
El fabricante de automóviles japonés Nissan, que atraviesa dificultades financieras, anunció este martes que detendrá a principios de 2028 la producción en la planta de Oppama, al sur de Tokio, como parte de una reestructuración destinada a reducir drásticamente sus capacidades mundiales.
"La empresa prevé transferir e integrar la producción de vehículos de la planta de Oppama", en las afueras de Yokohama, hacia otra planta ubicada cerca de Fukuoka (suroeste de Japón), precisó Nissan.
La producción en Oppama, una planta que emplea a unas 2.400 personas y se especializa en la fabricación de vehículos híbridos, se interrumpirá "al final del ejercicio fiscal 2027", es decir, en marzo de 2028.
Nissan sufrió en 2024-2025 una pérdida neta anual colosal equivalente a 4.100 millones de euros (unos 4,7 millones de dólares), principalmente debido a los costos asociados con el plan de recuperación emprendido por la empresa.
Fuertemente endeudado, no rentable y afectado por la caída de las ventas en sus mercados clave, el fabricante había anunciado en noviembre su intención de reducir en un 20% sus capacidades totales de producción.
Nissan ha precisado desde entonces que busca reducir el número de sus plantas de producción de vehículos de 17 a 10 para fines del ejercicio 2027, para llevar sus capacidades de producción (excluyendo China) a 2,5 millones de vehículos por año.
El grupo japonés también anunció que tiene como objetivo la eliminación de 20.000 puestos de trabajo en todo el mundo para la misma fecha.
"Hoy, Nissan ha tomado una decisión difícil, pero necesaria. No fue fácil (...) pero estoy convencido de que es un paso esencial para superar nuestros desafíos actuales", comentó el martes el consejero delegado de Nissan, Ivan Espinosa, designado para dirigir el plan de recuperación.
El traslado de esta producción es "la solución más eficiente, teniendo en cuenta las capacidades, la rentabilidad y el potencial de inversión", argumentó Nissan, asegurando que otras actividades -investigación y desarrollo, pruebas de choque- continuarán en Oppama.
Los empleados que actualmente trabajan en la planta de Oppama se mantendrán hasta el final del ejercicio 2027, su futuro será objeto de negociaciones con las organizaciones sindicales.
Inaugurada en 1961, la planta de Oppama ha producido hasta ahora unos 17,8 millones de vehículos en total.
F.Wagner--VB