
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

La UE se esfuerza en buscar un acuerdo con EEUU para evitar aranceles, pero apresta represalias
La Unión Europea mantiene su empeño por negociar con Estados Unidos y evitar la aplicación de elevados aranceles en sus intercambios comerciales, aunque prepara una enérgica caso que los contactos no arrojen resultados.
El sábado, el gobierno norteamericano anunció aranceles del 30% a los productos de la UE a partir del 1 de agosto, y los ministros de Comercio de la UE discutieron la situación.
De acuerdo con el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, la Comisión europea (el brazo ejecutivo de la UE), podría responder con medidas por unos 72.000 millones de euros (84.000 millones de dólares).
Sefcovic afirmó este lunes que pretende mantener de inmediato nuevos contactos con funcionarios de Estados Unidos.
"Pretendo hablar nuevamente con mis contrapartes, porque no puedo imaginarme desistir sin hacer un verdadero esfuerzo", dijo Sefcovic.
El comisario enfatizó que en sus últimos contactos había sentido a sus interlocutores en Estados Unidos listos para "continuar las negociaciones".
"Debemos prepararnos para todos los resultados, incluyendo, si es necesario, medidas de respuesta proporcionadas y bien calibradas, para restablecer el equilibrio en nuestra relación transatlántica", dijo Sefcovic.
La incertidumbre provocada por "aranceles injustificados no puede persistir indefinidamente", añadió.
El alto funcionario formuló estas declaraciones al llegar a una reunión de los ministros de Comercio de los países de la UE, en Bruselas.
En ese encuentro, la Comisión presentó a los ministros la propuesta de represalias, dijo Sefcovic.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado que su país impondrá aranceles del 30% a los productos de la UE a partir del 1 de agosto, aunque la carta que envió a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dejó una puerta entreabierta a negociaciones.
- Respuesta "sin tabúes" -
Por eso, la UE postergó hasta agosto la implementación de unos aranceles preparados en respuesta a la tarifa de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio, anunció Von der Leyen el domingo.
"Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarán en vigor a menos que se alcance una solución negociada. Por ello, extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas hasta principios de agosto", dijo la jefa de la Comisión.
Por su parte, este lunes el ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, dijo que la UE debía preparar una respuesta "sin tabúes".
El funcionario respaldó los esfuerzos negociadores desempeñados por la Comisión Europea, pero apuntó que "obviamente, la situación a partir del sábado, requiere un cambio de estrategia".
De su lado, Lars Lokke Rasmussen, ministro de Comercio de Dinamarca (país que ejerce la presidencia semestral rotativa de la UE), apuntó que "no queremos escalar las cosas. Pero sabemos que si uno quiere la paz tiene que prepararse para la guerra".
Al llegar este lunes a la reunión ministerial en Bruselas, el ministro español Carlos Cuerpo defendió la continuidad del esfuerzo negociador.
"Tenemos que intensificar los esfuerzos en las próximas semanas para ser capaces de llegar al escenario que es el más beneficioso para todos", expresó.
Así, pidió "tener las posibles contramedidas preparadas por si no se da ese escenario que queremos todos".
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, es el órgano con competencias para negociar acuerdos comerciales. y en este caso claramente ha optado por evitar una guerra comercial abierta.
"Siempre hemos sido claros sobre el hecho de que preferimos una solución negociada", reiteró Von der Leyen el fin de semana.
S.Spengler--VB