
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina

Frenar las tácticas de China para evadir aranceles, el otro objetivo de Trump
La batalla arancelaria del presidente Donald Trump tiene por objetivo reducir el déficit comercial de Estados Unidos, pero también frenar la evasión de tarifas aduaneras por parte de China, según analistas.
Las empresas chinas son acusadas de recurrir al transbordo, una práctica que consiste en realizar el ensamblaje final de los productos en otro país para que ya no sean considerados "fabricados en China".
"El transbordo de mercancías para eludir aranceles más altos estará sujeto a un recargo adicional", advirtió Trump en cartas emitidas desde el lunes a una serie de países, principalmente asiáticos.
Un anuncio realizado tras alcanzar un pacto comercial con Vietnam en el que se prevén aranceles más altos para ese tipo de mercancías.
"La cláusula no trata tanto de Vietnam en sí, sino que es una señal para la red de producción asiática: jugar con el origen (de los productos) implicará una penalización", explicó Barath Harithas, investigador del Centro de estudios estratégicos e internacionales.
Según él hay un doble mensaje: cerrar una puerta a China y advertir al resto de los países asiáticos que están bajo vigilancia.
Comenzar por Vietnam no es casualidad. El país es "el mayor beneficiario" del "desvío de la cadena de suministro china desde los primeros aranceles de Trump en 2018", durante su primer mandato, recuerda Harithas a la AFP. El gobierno estadounidense quiere evitar que esta situación se repita.
Entre los veinte países que recibieron una carta de Donald Trump esta semana, unos quince son de Asia y esto incluye a casi todos los del sudeste asiático.
"El mensaje de Washington parece ser: 'O nos ayudan a vigilar la evasión china o tendrán que asumir aranceles más altos", dijo Harithas.
- "Masivo" -
"Está claro que el transbordo de mercancías chinas ha sido masivo este año", estimó Robin Brooks, un investigador de la Brookings Institution.
Aunque ha habido una caída en las exportaciones directas de China a Estados Unidos, está "más que compensado" por los cambios comerciales en otros lugares, dijo a la AFP.
En un informe reciente, Brooks señaló que las exportaciones chinas tanto a Tailandia como a Vietnam comenzaron a aumentar "anormalmente" a principios de 2025 cuando Trump lanzó su amenaza de imponer aranceles generalizados.
Brooks duda de que la demanda interna en ambos países se disparara justo en el momento en que Washington impuso nuevos aranceles porque los gravámenes tienden a entorpecer el comercio global debido a la incertidumbre.
Según este analista mientras Washington mantenga diferentes tasas arancelarias dependiendo de los países, las empresas intentarán redirigirse hacia lugares con los aranceles más bajos.
Esto podría explicar por qué la inflación en Estados Unidos es moderada a pesar de los aranceles generalizados, que incluyen una tasa del 10% para casi todos los socios comerciales y hasta el 50% en importaciones específicas de sectores como el acero y el aluminio.
- Complicaciones -
Los analistas señalan que puede ser difícil determinar si hay intención o no de eludir los derechos de aduana.
Porque aunque a Washington le preocupa que empresas chinas instalen fábricas en otros países, la práctica es común en muchas compañías del mundo que producen sus bienes por etapas en diferentes lugares, sin necesariamente hacerlo para eludir restricciones.
En cuanto a Vietnam, las materias primas provenientes de China son necesarias para el funcionamiento de su industria manufacturera.
Según Emily Benson, jefa estratega de Minerva Technology, el gobierno estadounidense también intenta simplificar una serie de definiciones legales "pero si funcionará o no (...) está por verse".
J.Marty--VB