
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump

La inflación de la eurozona cerró junio en el 2,0%, alineada con la meta del BCE
La inflación de la zona del euro registró en junio una aceleración marginal para alcanzar el 2,0%, y se alineó con la meta del Banco Central Europeo (BCE) para los países de la eurozona.
En mayo, la agencia europea de estadística Eurostat había medido una inflación del 1,9%.
De acuerdo con Eurostat, en junio la denominada inflación subyacente (que excluye del cálculo la variación de precios de la energía y los alimentos) se mantuvo estable en 2,3%.
Con este desempeño, la trayectoria de la inflación se alineó igualmente en línea con las expectativas de expertos interrogados por Bloomberg, que había proyectado una variación del 2% y una inflación subyacente del 2,3%
Como ya había ocurrido en el mes anterior, el segmento de los servicios registró el mayor reajuste en junio, al alcanzar el 3,3%, después de exhibir un nivel de 3,2% en mayo.
En tanto, la energía cerró el mes de junio en 2,7%, luego de haber permanecido estable en 3,6% en las últimas dos mediciones.
Entre las principales economías de la zona del euro, Alemania (la locomotora económica de la UE) registró 2,0%, en el mismo promedio general de la eurozona. Al mismo tiempo, Italia exhibió 1,7%, al tiempo que Francia registró un 0,8%.
Por su parte, España se situó levemente por encima del promedio, con una inflación interanual de junio del orden de 2,2%. Lo mismo ocurrió con Portugal, que exhibió 2,1%.
En el extremo superior del listado de países del bloque se situó Eslovaquia, con un 4,6% estimado (luego de un 4,3% en mayo), al tiempo que Chipre exhibió un 0,5% (después de registrar 0,4% en el mes anterior).
En este escenario, el BCE había advertido el lunes sobre "nuevos desafíos" para la economía, que abarcan desde el riesgo de tensiones comerciales y la generalización de la inteligencia artificial.
"El entorno de inflación seguirá siendo incierto y potencialmente más volátil", señaló la entidad bancaria.
- Materia "aburrida", otra vez -
Andrew Kenningham, economista de la consulta Capital Economics, expresó su opinión de que "la inflación principal probablemente caerá por debajo del objetivo del 2% durante gran parte de los próximos dos años".
Esta proyección se apoya en "nuestra expectativa de que los precios del petróleo disminuyan". Sin embargo, la inflación subyacente "debería permanecer cerca del 2%", señaló el experto.
En la visión de Kenningham, las evidencias sugieren "que la lucha contra la inflación ya se ha ganado en gran medida, lo que deja al BCE con la difícil decisión de poner fin a su ciclo de flexibilización" monetaria.
Bert Colijn, economista del banco ING, señaló que "es extraño decirlo en una economía global que experimenta una enorme incertidumbre, pero la inflación de la eurozona se ha vuelto deliciosamente aburrida nuevamente".
Sin embargo, Colijn señaló que el escenario no está exento de riesgos. "Los riesgos de picos de inflación no son difíciles de detectar en la economía mundial actual. Pensemos, por ejemplo, en el reciente repunte de los precios del petróleo", apuntó
Colijn también mencionó el riego de una escalada arancelaria si las negociaciones de la UE con Estados Unidos no progresan en el corto plazo.
A pesar de ello, acotó, "el panorama subyacente muestra una inflación en torno a la meta [del BCE], gracias a la moderación del crecimiento salarial y al lento crecimiento económico en el futuro previsible".
D.Schaer--VB