
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos

"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
Al menos un 10% universal a partir del sábado, un 34% para China, un 20% para la Unión Europea (UE): Donald Trump prometió el miércoles una montaña de nuevos aranceles aduaneros para los bienes que entran en Estados Unidos.
El presidente estadounidense espera que estas nuevas tasas a las importaciones aporten cientos de miles de millones de dólares al año al gobierno federal.
- ¿Qué anunció el miércoles? -
Lleva semanas repitiendo que el 2 de abril sería el "día de la liberación" de Estados Unidos.
Entiende por ello aranceles generalizados, con máximos para los países considerados particularmente hostiles en términos comerciales.
A partir del sábado 5 de abril a las 04H01 GMT todos los productos que entren a Estados Unidos estarán sujetos a un arancel aduanero adicional del 10% (para ser precisos, 10 puntos porcentuales), según el decreto presidencial.
Unos días más tarde, el 9 de abril a la misma hora, se aplican recargos selectivos a decenas de países, basados en cálculos realizados por equipos del gobierno estadounidense: +34% para China, 20% para la Unión Europea, 46% para Vietnam, 24% para Japón, 26% para India y 31% para Suiza.
La sutileza es que todas estas tarifas aduaneras se suman a los gravámenes existentes antes del regreso de Trump a la Casa Blanca en enero.
Para China la factura es astronómica.
Según la Casa Blanca el 34% se suma al 20% ya aplicado desde la investidura de Trump, es decir un total del 54%.
El jefe de Estado también firmó el miércoles un decreto que cancela la exención de derechos de aduana para los paquetes pequeños enviados desde China, un mecanismo que ha permitido, en particular, a los gigantes del comercio electrónico Shein y Temu expandirse en Estados Unidos.
- Excepciones -
Algunos bienes como el cobre, los productos farmacéuticos, los semiconductores, la madera, el oro, la energía y "ciertos minerales" no están sujetos a los aranceles anunciados el miércoles, según una nota de la Casa Blanca.
Los vecinos de Estados Unidos, Canadá y México, unidos por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), no figuran en la lista. Están sujetos a un régimen especial que implica tarifas del 25% (10% para los hidrocarburos canadienses) salvo los productos contemplados en el acuerdo comercial.
Otros países como Bielorrusia, Cuba, Corea del Norte o Rusia tampoco están en la lista porque se encuentran sometidos a sanciones y las relaciones comerciales son poco significativas.
- Lo que entra en vigor o va a entrar -
El 12 de marzo, el gobierno de Estados Unidos impuso un arancel adicional del 25% a las importaciones de acero y aluminio, independientemente de su origen.
Estos impuestos se han ampliado y se aplicarán a las latas de cerveza en aluminio a partir del 4 de abril.
A partir del jueves (04:01 GMT) los automóviles y componentes importados tendrán que pagar un arancel aduanero adicional del 25%.
Se reserva un trato distinto a China: el 25% se agrega a los gravámenes del 20% que le impuso en febrero, lo que significa que los automóviles y los metales chinos enfrentan aranceles aduaneros adicionales del 45%. Cifra a la que no se añadirá el 34% anunciado el miércoles, explicó la Casa Blanca a la AFP.
- ¿Qué está por llegar? -
La madera para construcción, el cobre, los semiconductores y productos farmacéuticos escaparon de la avalancha de aranceles este miércoles, pero están en la mira de Donald Trump.
El presidente también mencionó aranceles para los países que compren petróleo ruso o venezolano.
S.Spengler--VB