
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey

Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
Donald Trump prometió este lunes que será "muy amable" con los aliados comerciales de Estados Unidos, que están en vilo ante una avalancha de nuevos aranceles estadounidenses.
"Vamos a ser muy amables", aseguró el presidente estadounidense, y prometió que sus medidas permitirán un "renacimiento" de Estados Unidos.
Otros países "se han aprovechado de nosotros, y vamos a ser muy amables con ellos, en comparación con lo que ellos nos han hecho", dijo el republicano.
Aseguró que los aranceles estadounidenses serán "más bajos", y en algunos casos "significativamente más bajos", que los impuestos por otros países.
Hasta ahora Trump prometió tarifas aduaneras "recíprocas" en el sentido de que cada país pague por sus bienes exportados a Estados Unidos la cantidad que cobra por los estadounidenses.
Estos nuevos aranceles, que siguen a otros sobre el acero y el aluminio, se conocerán el miércoles, pero Trump no descarta comunicarlos el martes por la noche.
Los mercados financieros acusan el golpe.
Las bolsas asiáticas cerraron con fuertes caídas (-4,04% en Tokio, -3% en Seúl). En Wall Street, el índice de referencia S&P 500 tocó brevemente su nivel más bajo desde septiembre antes de terminar la sesión en verde.
- "Un arancel a cambio" -
La Casa Blanca no parece preocupada.
Donald Trump "hace lo que es mejor para +Main Street+ y a Wall Street le irá bien", declaró su portavoz Karoline Leavitt. Con este juego de palabras contrapone los intereses de las bolsas a los de "Main Street", es decir, la mayoría de los estadounidenses.
"Cualquier país que se haya comportado de forma injusta con los estadounidenses debe esperarse a recibir un arancel a cambio el miércoles", añadió.
Se desconoce cómo reaccionarán los países afectados.
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, consideró este lunes que Europa se halla ante "un momento existencial".
"Él lo llama 'Día de la Liberación' en Estados Unidos pero yo lo veo como un momento en el que debemos decidir juntos cómo tomar mejor las riendas de nuestro destino y creo que es un paso hacia la independencia", declaró a la radio France Inter.
A partir del 3 de abril a las 04H01 GMT, Estados Unidos prevé además imponer 25% de aranceles a los vehículos y componentes fabricados fuera del país.
La decisión afecta en particular a Canadá y México, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), y donde los fabricantes estadounidenses tienen plantas.
- "Pequeña corrección" -
Al mandatario republicano le obsesiona que Estados Unidos importe más de lo que exporta. Lo considera la prueba de que los otros países abusan del acceso al mercado estadounidense.
Además de las tasas aduaneras, como en el caso de China o India, le preocupan las barreras reglamentarias, en particular el impuesto al valor añadido que los Estados europeos aplican a muchos productos.
Para Trump se trata de financiar al menos en parte los recortes de impuestos que quiere aplicar a los estadounidenses.
A su entender el aumento de los precios provocado por las tarifas aduaneras se compensará con un mayor poder adquisitivo, gracias a una menor presión fiscal y a la caída de algunos precios mediante una política favorable a las energías fósiles.
"En lo inmediato, parece como si a Trump no le importara si sus aranceles elevan los costes de producción para las empresas o los precios para los consumidores", comentó este lunes en un blog el nobel de Economía Paul Krugman.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva no ve atisbos de recesión.
"No prevemos consecuencias drásticas [para la economía mundial]. Será más bien una pequeña corrección a la baja. (...) No vemos una recesión en el horizonte. No vemos estanflación en el horizonte", declaró en un acto organizado por la agencia Reuters.
G.Haefliger--VB