
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables

Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
Al dañar el fondo marino, ciertas actividades comerciales perturban el sistema que permite a los océanos captar CO2, informó el viernes un equipo de investigadores, que subrayaron la necesidad de evaluar mejor esta "emisión oculta" de gases de efecto invernadero.
Los océanos desempeñan un papel crucial en la regulación del clima, absorbiendo grandes cantidades de CO2.
Se estima que estos cuerpos de agua aspiran alrededor del 30% del CO2 liberado a la atmósfera por los humanos cada año, y minimizan así el alcance del calentamiento global.
Por ello, este fenómeno natural de captura de carbono "recibe actualmente mucha atención" y se desarrollan cada vez más "tecnologías destinadas a estimular el océano para que absorba más CO2", explicó a la AFP Sebastiaan van de Velde, autor principal del estudio publicado en la revista Science Advances.
"Sin embargo, no nos preguntamos qué estamos haciendo que no ayuda o reduce la capacidad de los océanos para absorber CO2", agregaron.
Para comprender mejor el problema, Van de Velde y otros investigadores crearon modelos biogeoquímicos y realizaron varias simulaciones para estudiar los efectos de la pesca de arrastre y el dragado de fondo, dos prácticas que afectan el fondo marino.
Sus análisis les permitieron destacar varias formas en que estas prácticas contribuyen a la reducción de la alcalinidad del agua, que permite la absorción de carbono.
Como consecuencia, se produce una pérdida de absorción estimada entre 2 y 8 millones de toneladas de CO2 al año, una "emisión oculta" relativamente baja en comparación con la cantidad de CO2 que el océano continúa captando, pero que contribuye a reducir la eficacia de este "sumidero de carbono".
Esta estimación sólo abarca un aspecto de la perturbación y no incluye las emisiones ocultas vinculadas a las alteraciones biológicas causadas por estas prácticas.
"Podríamos pensar en gestionar mejor nuestras actividades económicas actuales y, de ese modo, potencialmente lograr ganancias bastante fáciles en términos de absorción de CO2", argumentó van de Velde.
O.Schlaepfer--VB