
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA
-
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo

En Canadá, los musulmanes celebran el Ramadán en la mezquita de la tundra
Bajo un cielo estrellado, un grupo de musulmanes se reúne a medianoche en la mezquita de Inuvik, una pequeña ciudad del extremo norte de Canadá, más allá del Círculo Polar Ártico, donde la celebración del Ramadán requiere algunos ajustes.
"En Inuvik, seguimos los horarios de La Meca", cuenta a la AFP el imán Saleh Hasabelnabi de la Mezquita del Sol de Medianoche.
En esta región de los Territorios del Noroeste de Canadá realizar los rezos según la posición del sol plantea algunos desafíos: en verano Inuvik tiene 24 horas de luz del sol, más de 50 días al año, y en invierno el día es tan corto que el ayuno dura poco.
El lugar es tan particular que muchos recuerdan claramente su primer Ramadán en el extremo norte.
"La primera vez quedé en shock. No podía creerlo. Era la primera vez en mi vida que rezaba cinco veces y el sol todavía estaba ahí", recuerda Saleh Hasabelnabi.
Esta mezquita, una de las más septentrionales del mundo, recorrió más de 4.000 kilómetros para llegar a su destino actual.
Fue construida en Winnipeg, en la provincia de Manitoba, y luego transportada por partes: algunas en camión y otras en barco. La travesía del sur al norte tomó más de dos semanas.
La "pequeña mezquita de la tundra", como es más conocida, abrió sus puertas en agosto de 2010 para atender las necesidades de un número creciente de musulmanes canadienses que llegan para trabajar. Hoy los creyentes se cuentan entre 100 y 120.
"Siempre es difícil adaptarse a este ambiente", confirma Mohamed Asad Behrawar, que trabaja en contabilidad y que recientemente se mudó a Inuvik.
- "Dios no quiso que me fuera" -
En esta pequeña ciudad viven unas 3.400 personas. En un entorno muy silencioso, solo se escucha el crujido de las llantas de los autos y las motos en la nieve.
La comunidad musulmana está conformada por refugiados que se instalaron en el norte, atraídos por los salarios más elevados. Muchos de ellos trabajan como conductores de taxi.
Desafiando el frío extremo y la nieve, los fieles llegaron el domingo a la mezquita cargados de alimentos para romper el ayuno en el tercer día del Ramadán.
En el menú, pollo, arroz y platos sudaneses. Todo en un ambiente festivo para esta pequeña y unida comunidad.
Inclusive Abdalá El-Bekai, un palestino nacido en Líbano, aprecia la fiesta aunque desea vivir en otro lugar.
"Cada año me digo: 'Este es mi último año en Inuvik", cuenta entre risas sobre sus esfuerzos por irse del lugar, donde vive hace 25 años.
"Dios no quiso que me fuera. Puede que haya hecho una mala acción en mi vida y Dios me envió aquí", bromea el hombre de 75 años.
B.Baumann--VB